“El puerto será un punto de inflexión para el municipio”

CRISTINA DELGADO | GARACHICO

La incertidumbre de no saber quiénes conformarán el nuevo grupo de Gobierno hace que Garachico sea el único municipio que se encuentre en esta tesitura. José Heriberto González recoge el testigo de la alcaldía que le dejó Ramón Miranda, tras conocer la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), en la que se da por válido un voto nulo que iba destinado al Partido Popular. De esta forma, Coalición Canaria no ha podido obtener mayoría absoluta y ahora se encuentra en un periodo de negociaciones que está liderando el alcalde del municipio norteño, José Heriberto González, desde su investidura el pasado 1 de julio.

– ¿Tiene ya algún pacto establecido?

“A día de hoy, no hay ningún pacto zanjado. Entre la resolución judicial y la toma de posesión no fue posible llegar a ningún acuerdo. Yo sigo conversando con las demás fuerzas políticas para llegar a un pacto de gobernabilidad que le dé más estabilidad al municipio. De todos modos, si hubiera que gobernar en minoría, pues se gobernaría también. Claro está que se debe intentar llegar a acuerdos con las demás fuerza en asuntos importantes. Pero a mí no me asusta, porque el diálogo entre todos es importante. Eso es lo que toca en democracia”.

– ¿Qué pactos podrían encajar con las líneas generales que usted pretende seguir?

“Yo no considero los pactos como un mero reparto de áreas, sino atiendo a los partidos que más se asemejen con la idea que yo tengo, que es una idea muy aperturista del municipio. Creo que se debe llegar a la gente desde todos los puntos de vista, quiero que el Ayuntamiento esté abierto a los ciudadanos”.

– ¿Se ve con garantías de finalizar el mandato o teme una moción de censura?

“Todo cabe. La política es así. Yo no pierdo ni un momento en pensar en mociones de censura. Lo que quiero es trabajar con toda la ilusión del mundo y sacar a este municipio hacia adelante en medio de la coyuntura económica nacional en la que estamos. Si realizas una buena gestión y lo haces como lo tienes que hacer, no tienes que temer a ese tipo de cosas”.

– ¿Cuándo dará a conocer los nombres de quiénes trabajarán con usted por el municipio?

“Voy a agotar al máximo este período de un mes que tengo desde mi toma de posesión para organizar el Ayuntamiento. Es preferible no adelantar nada”.

– ¿Va a seguir la misma política llevada a cabo por su antecesor?

“Hay cosas que, por supuesto, vamos a continuar, como es la línea de austeridad en cuanto a economía municipal, y en estos momentos más. También otros proyectos importantes, como la ejecución del puerto deportivo y todo lo que conlleva el mismo, hay que continuarlo. Pero ahora viene la parte más importante: el desarrollo de la zona externa del puerto. Pasa por un Plan Urbanístico adecuado, que está avanzado, pero que se debe perfilar. Tiene que estar acabado en seis meses porque las obras del puerto finalizarán en el primer trimestre del año próximo, si las cosas siguen como van. Es la parte que le toca gestionar al Ayuntamiento. Otras líneas serán diferentes, creo que la participación ciudadana tiene que ser un elemento fundamental dentro de este mandato. Abrirnos más y estar al lado de las personas”.

– ¿Cuál es la situación económica actual del Ayuntamiento?

“Desde el punto de vista financiero, es uno de los más saneados. Somos el tercer municipio que menos debe a los bancos en Tenerife. Con lo cual, es un buen indicio y tenemos que seguir así. El problema siempre es el tema de los gastos corrientes. Hay que reducirlos, empezando por los sueldos de los miembros del grupo de gobierno. Establecer un límite de gasto”.

– ¿Y qué porcentaje ha barajado para limitar el gasto del equipo de Gobierno?

“Aunque no quiero aventurar datos, en principio oscilará entre un 20 o un 30%, según mi opinión, con respecto al final del mandato anterior”.

– ¿Qué medidas adoptará para reactivar el movimiento económico del municipio?

“El puerto deportivo de Garachico puede ser un punto de inflexión en la manera de entender la economía y el empleo en este municipio. Debemos saberlo gestionar. No nos podemos equivocar porque podemos perder la oportunidad única que nos ofrece el puerto. A través de esta obra y de las actuaciones dentro del conjunto histórico que hemos planteado, se podrá reactivar la economía desde el punto de vista turístico y comercial”.

– ¿En qué punto se encuentra el proyecto del funicular entre la costa y medianías?

“El Plan Especial del Paisaje Protegido de los Acantilados de la Culata permite, con los condicionantes ambientales, la construcción de una línea de funicular. Este proyecto debe ser gestionado y financiado por una empresa privada, y si respeta el Plan Especial, nosotros no nos opondremos porque supondrá un punto de unión entre los dos núcleos del municipio y un atractivo turístico”.

– ¿Considera factible la necesidad que se le atribuye al anillo insular de Tenerife?

“La conexión Norte-Sur ha sido inadecuada y el anillo insular va a permitir que sea mejor. Con lo cual, nos vamos a ver favorecidos todos los ciudadanos. Garachico es uno de los municipios que menos afectado se verá y la situación no es tan preocupante”.