sociedad >

“Hombre, el mar me echó para fuera, pero más miedo da el paro”

Luis Hernández Díaz, a su llegada al puerto tras ser rescatado por Salvamento Marítimo. / SERGIO MÉNDEZ

M. PLASENCIA – T. FUMERO | SANTA CRUZ DE TENERIFE

“¿Qué si llegué a pasar miedo? Hombre, me asusté un poco cuando veía que la corriente me echaba para fuera, pero miedo, lo que se dice miedo, me da el paro, porque yo estoy en paro y mis dos hijos están en paro”. Quien así habla es Luis Hernández Díaz, un pescador de 57 años de edad, residente de San Andrés y perteneciente a la cofradía de dicho barrio, que fue rescatado en la mañana después de permanecer durante la noche a la deriva tras perder el motor de su pequeña embarcación por una avería.

“Estoy bien”, sostuvo ayer en conversación con DIARIO DE AVISOS al poco de llegar a tierra tras el rescate protagonizado por efectivos de Salvamento Marítimo, “aunque sí hubo algo de susto porque cuando me encontraron ya estaba bastante lejos de la cosra”, detalla el afortunado náufrago.

Luis había salido en la noche del pasado jueves del muelle junto a su perro para pescar potas pero, al no regresar a primera hora de ayer, su familia dio la voz de alarma a la Policía Local de Santa Cruz alrededor de las 07.00 horas.

Después de algunas gestiones para intentar su localización, los agentes pudieron contactar con él a través del teléfono móvil de su mujer, que felizmente portaba encima.

Según los datos facilitados por Salvamento Marítimo, el pescador se encontraba a unas 10 millas (aproximadamente, 18 kilómetros) de la costa de Igueste de Candelaria, por lo que la Policía Local dio aviso a Salvamento Marítimo, que procedió al afortunado rescate.

Sobre el motivo por el que la embarcación quedó a la deriva, Luis explica que “un bandazo” lo habría arrancado la manguera de conducción del gasoil. “Me quedé con diez litros, por lo que aminoré para acercarme a la costa lo más posible, pero se acabó y la mar no estaba bien”.

Precisamente, fueron las fuertes corrientes las que pusieron en aprietos a este experimentado pescador, que reconoce que trabaja en el sector “desde que nací, porque mi padre ya era pescador aquí en San Andrés”.

Un buen servicio

Cuestionado sobre si la embarcación, de nombre Teide, sufrió algún desperfecto, la veteranía de Luis Hernández sale a flote cuando responde rápido que “en casos así es lo de menos, lo importante es que estoy bien y se lo agradezco a la gente de Salvamento Marítimo que me ha tratado fenomenal”.

En cuanto a los detalles del rescate, destacar que fue la Salvamar Tenerife quien trasladó al náufrago hasta la dársena pesquera de Santa Cruz. Se tuvo constancia de la emergencia a través de la Autoridad Portuaria, que informó sobre la falta de noticias de esta embarcación, de 5,5 metros de eslora.

De inmediato, desde el Centro de Coordinación de Salvamento ubicado en Tenerife movilizó a la referida embarcación de intervención rápida Salvamar Tenerife y al helicóptero Helimer 202, que localizaron a las 08.15 horas al pesquero Teide con su tripulante a bordo.