“La creatividad en España es castrante y no se recompensa”

JOSÉ L. CONDE | ADEJE

“La creatividad en España es castrante. No se premia a los creadores” ha manifestado Argentina Oliva, socia junto a Alejandro Gil, de la empresa Brandia.TV. Ambos participaron ayer en la XIX Edición de la Universidad de Verano de Adeje para explicar las claves y ventajas de la aplicación del diseño y la innovación aplicadas al sector turístico.

En este sentido señalaron que “la educación que hemos recibido en España no premia a los creadores ni a los emprendedores, desde el punto de vista de la creatividad. No se premia a los innovadores cuando tienen una idea a la que se llega tras muchos intentos fracasados y un largo proceso que no está apoyado desde un punto de vista social”.

Argentina Oliva entiende que “en nuestro país lo habitual es copiar. En Canarias tenemos que hacer cosas distintas, nuevas, pero para crear hay que tener un ecosistema que nos arrope. Si desarrollamos la idea de cambio de mentalidad será mas fácil que aparezcan nuevas oportunidades que si vivimos anquilosados en copiar otros trabajos”.

Por su parte Alejando Gil señala que en el sector turístico está poco implementado el diseño y la innovación, factores que “aportan frescura y además sale muy barato y aporta beneficios a corto plazo. Es más difícil contar con un departamento de I+D+i que aporte algo nuevo que innovar a través del diseño”, señala.

Interrogado sobre si el sector turístico es receptivo a la hora del contar con departamentos de diseño e innovación, Gil dice que “aunque hay de todo, existen empresarios que están concienciados, no solo en cuanto a diseño gráfico o de interior, sino de productos y servicios, pero la mayoría es reacio sobre todo porque nunca lo tuvo que hacer en épocas de bonanza”.

Argentina Oliva indica que estos recursos no solamente están destinados a hoteles de alta gama sino para cualquier establecimiento que necesite comunicar los cambios al público.

La empresa Brandia, con sede en La Laguna pero con un ámbito internacional, aparte del diseño también se dedican a preparar sesiones de creatividad para empresas o grupos en las cuales explican que para llegar a la creación primero hay que expresar las ideas y, más tarde, proceder a su implantación. Cuentan que hay hoteles que se han gastado un millón de euros en obras y han sido incapaces de invertir 5.000 euros en los aspectos del diseño porque no son conscientes de la importancia que supone esta comunicación con el cliente.

Ejemplos

Como ejemplo de innovación citan el hotel Reserva San Blas en el municipio de San Miguel de Abona que ha realizado un gran esfuerzo temático para que todos los criterios empleados sean coherentes.

También destacan Parque Santiago, en Arona, que aprovecha los restos orgánicos que genera su establecimiento para compostaje en una finca de agricultura ecológica, que cuenta con todas las acreditaciones. Los productos procedentes de estos cultivos son ofrecidos a los clientes del hotel además de que se pueden adquirir en diferentes tiendas del complejo. Oliva destaca que esta “es una nueva fórmula de negocio que funciona bastante bien”.

Insisten en que “la creatividad hay que verla, no como una actividad que nos van a premiar sino como una necesidad de la propia empresa. Además no es algo que los empleados hagan fuera de sus horas de trabajo, sino que tiene que estar implementado en el propia jornada laboral, al igual que facturación o cualquier otro departamento”.

En cuanto a la creatividad señalan que su incorporación permite lograr mejores nichos de mercado, genera mayor satisfacción en la empresa, ayuda en todos los aspectos pero no es una cuestión de hoy para mañana.

Brandia.TV trabaja para Canal Hollywood, Cosmopolitan, Televisión Canarias, ha realizado la nueva marca de la Asociación Hotelera de Tenerife (Ashotel) y esta especializada en vídeos y dibujos de animación.