“Los proyectos de Costas son básicos para no quedarnos atrás”

NICOLÁS DORTA | SANTIAGO DEL TEIDE

Juan Damián Gorrín Ramos afronta una nueva legislatura tras haber obtenido ocho concejales en las últimas elecciones con el Partido Popular. Esto le ha obligado a pactar con el PSOE de Inocencio Doble, quien asumió Urbanismo y la primera tenencia de Alcaldía. Los retos más cercanos del alcalde siguen siendo “atender a las personas”, y generar empleo en un municipio con una tasa del 8,43%, dice, de las más bajas de la isla. “Aún así hay gente está desesperada, sobre todo la que viene de la construcción que no encuentran trabajo por ningún lado”, explica Gorrín Ramos.

-¿Cómo se encuentra en las nuevas filas del PP tras pasar por Coalición?

“Es un partido de ámbito nacional y de centro. He pasado de ATI a Coalición, donde siempre he representado al electorado del centro. Con el PP intentaré que Santiago del Teide siga hacia delante”.

-¿Cuáles son las expectativas turísticas que usted tiene para los próximos años?

“Son buenas . Ahora mismo de ocupación hotelera estamos muy bien. Gracias a eso el turismo está tirando de la economía local, aunque hay que decir que al pequeño y mediano comercio, con la oferta del “todo incluido”, se le ha hecho mucho daño, y son esos comerciantes los que peor lo están pasando”.

-¿Qué políticas de empleo serían las adecuadas en estos momentos?

“Creo que es importante que se hagan políticas para que los trabajadores no pierdan sus derechos fundamentales, esto para mi es básico, pues bastante se ha luchado para llegar a donde estamos. Hoy en día hay que seguir peleando para que nadie los pierda. Que las horas que se trabajen se remuneren. Igualmente hay que hacer especialmente un esfuerzo en las políticas sociales. Nos aproximamos al 28% de parados en la comunidad y hay que hacer un esfuerzo para nuestra comunidad siga bajando los parámetros del paro”.

-¿Cómo se encuentra con el nuevo gobierno en pacto con el PSOE, que además ha asumido Servicios Sociales?

“Recientemente hemos estrenado una nueva forma de gobierno en Santiago del Teide, porque nunca se había gobernado en pacto. Es su primera legislatura en este sentido desde que existe la democracia. Yo creo que al PSOE y al PP les queda un trabajo importante donde hay que hacer grandes esfuerzos. Por otro lado tenemos un gran reto, que va desde la Concejalía de Urbanismo, y es el Plan General. Fue aprobado en 2004 y después llegó la ley de turismo y hay que hacer unas adaptaciones. Ahora estamos en el comienzo del avance y a ver si este año logramos terminar con este trámite. Nuestra idea es que en dos años y medio esté operativo”.

-Ustedes se han quejado de que Costas se ha portado mal con Santiago del Teide. Uno de los ejemplos ha sido el proyecto fracasado del Lago Santiago. También hubo problemas con Los Guíos.

“No es que Costas se haya portado ni mal ni bien, simplemente no se ha portado. En este sentido la aportación en los 24 años que llevo en política prácticamente no ha existido, y esto no es normal, siendo un municipio turístico. La deuda histórica espero recuperarla con los proyectos que tengo sobre la mesa. La idea es intentar impulsar las ocho obras previstas porque es fundamental para que Santiago del Teide no se nos quede atrás, no se quede obsoleto. Yo lo estoy viendo venir. Si de aquí a 10 años no has hecho una serie de deberes estoy convencido de que nos quedaremos atrás, y eso depende en mayor parte de Costas, aparte de otras administraciones. Esa inversión también debe venir del Cabildo como del Gobierno de Canarias. Si las administraciones no interactúan nos quedaremos atrás. Nosotros tenemos los medios naturales pero no la inversión”.

-¿Cuáles son esos proyectos de los que habla?

“Por un lado está la ampliación y la adecuación de la playa de Los Guíos, con un dique de protección para ampliar la playa el doble de lo que está actualmente. Hay que dragar los 80.000 metros cúbicos que existen de arena dentro del muelle y ponerla en esa futura playa. Por otro lado está un centro de interpretación de cetáceos en Los Gigantes como gran atractivo turístico. Luego tenemos un gran aparcamiento en la zona del barranco de Lermes de 400 plazas y un parque importante. También está el paseo marítimo que une Los Gigantes con playa de La Arena y el gran proyecto de la playa en el entorno de la de Puerto de Santiago, donde antes iba el Lago. Allí irá otro aparcamiento unido con un paseo que en cinco minutos conecta con Playa de La Arena. A esto se le suma una zona de ocio.En este sentido nosotros entendemos que debe ser importante el ocio, allí habrá una gran discoteca,un pub, una cafetería y arriba del todo la plaza. También hay otro proyecto para regenerar el entorno urbano de playa de La Arena. Cambiar totalmente la zona y hacerla más accesible, más cercana al mar. Esto sin duda va a resultar muy importante. Desaparece toda la balaustrada frontal y se invertirán más de tres millones de euros. Ya está redactado y esperando financiación también. Las ideas están, y estamos trabajando firme. Espero que esta sea la legislatura de Santiago del Teide en temas de Costas”.

-¿Y el futuro auditorio?

“Ese proyecto ya está redactado y será un referente cultural en la costa. Tiene de un auditorio de 480 butacas, y será sin duda a un espacio referencia”.