“Melchior es un gran compañero, un hombre leal y muy exigente”

Efraín Medina. | FRAN PALLERO

RAÚL DÍAZ | SANTA CRUZ DE TENERIFE

Nació en La Gomera, su corazón lo tiene en Venezuela y su vida está en Tenerife. Efraín Medina no es un político al uso, y se comporta igual en política que en su vida privada. No pasa desapercibido y todo lo que hace tiene repercusión mediática. Hombre de confianza de Ricardo Melchior, se ha propuesto combatir el desempleo en Tenerife.

– Hace cuatro años aceptó la oferta de Ricardo Melchior de ir al Cabildo de Tenerife, y ya muchos lo consideran un hombre de confianza del presidente. Su trabajo realizado al frente de la consejería estos últimos años se ha visto refrendado con su continuidad en el cargo, ¿cómo afronta este nuevo mandato en el cabildo?

“Con muchísima ilusión y con un objetivo claro, como así me lo ha trasladado Ricardo Melchior, que es poner todos los recursos y esfuerzo de la consejería que llevo para la creación de empleo en Tenerife. Estoy muy satisfecho con la apuesta que ha hecho el presidente en esta consejería, ya que no sólo mantenemos los recursos que teníamos la legislatura pasada, sino que la hemos reforzado de una forma considerable, para recortar el desempleo que hay en la isla. El cuerpo de funcionarios con el que cuento es magnífico y tengo claro que conseguiremos todos los objetivos que nos hemos marcado para estos próximos cuatro años”.

– El comienzo de este mandato en el cabildo ha sido bastante agitado, con duras acusaciones hacia Ricardo Melchior por parte del Partido Popular.

“Nuestro presidente Ricardo Melchior es un gran compañero y un hombre leal, sobre todo es solidario con todos sus consejeros y eso no quita para que sea muy exigente con las competencias que nos ha delegado. La urnas hablaron el pasado 22 de mayo y fueron muy contundentes, Tenerife quería a Melchior de presidente de nuestro cabildo. Ahora lo que toca es trabajar muy duro por nuestra isla desde el lugar que nos corresponda”.

– Dentro de las nuevas competencias, es usted el Consejero Delegado del Recinto Ferial, ¿qué acciones tiene previstas para dinamizar esta institución ferial?

“Me encantaría poner en marcha un pequeño palacio de congresos dentro del Recinto, creo que dinamizaría muchísimo la ciudad de Santa Cruz ya que se encuentra en una situación estratégica para la celebración de este tipo de eventos. Apostaremos por ferias emprendedoras, generadoras de creación de empleo en nuevos yacimientos”.

– Usted repite en la misma consejería y además es el consejero delegado del Recinto Ferial, ¿será capaz de abarcar todas las responsabilidades que le han dado?

“Sin duda es mucha la responsabilidad que ha depositado en mi Ricardo Melchior, pero tengo un equipo humano muy capaz de sacar adelante este proyecto, y además están más ilusionados que nunca. Vamos a aprovechar todos los recursos que tenemos a nuestra mano y vamos a salvar todas las dificultades que puedan surgir. Y por supuesto todo bajo un criterio de austeridad”.

– En estos cuatro años ha sido tiempo más que suficiente para que usted sepa dónde dirigir todos sus esfuerzos, ¿cuáles son sus proyectos a corto plazo?

“Como ya dije al comienzo de esta entrevista, nuestro objetivo principal será la creación de empleo desde las competencias que tiene asignadas el cabildo. Vamos a llevar a cabo un plan muy ambicioso para generar un nuevo impulso a la economía de Tenerife, y apoyando en todo momento a los emprendedores. Abriremos nuevas vías de comercialización en los distintos sectores y vamos a estar al lado del pequeño y mediano comercio”.

– Usted presume de llevarse bien con todo el mundo, y eso en política es complicado. En el cabildo han cambiado de compañeros de viaje, el PP de Antonio Alarcó por el PSOE de Aurelio Abreu, ¿cómo son sus relaciones con ambos partidos?

“Estos últimos años que hemos tenido de compañeros de gobierno al PP han sido muy satisfactorios. Ahora gobernamos con el PSOE, y yo puedo decir que personalmente me llevo muy bien con todos. Particularmente mi relación de amistad con Aurelio viene de hace años desde que era alcalde de Buenavista, y con Valbuena siempre me he llevado muy bien. En esta nueva legislatura lo que más me gusta es que no hay compartimentos estancos, estamos mezclados nacionalistas y socialistas sin mirar las áreas de gobierno. Aquí no importan las personas, sino el proyecto”.

– Cuando termine este mandato llevará ocho años en el cabildo, ¿tiene una meta ya fijada para el futuro?

“Miro mucho el presente y me cuesta mirar al futuro, soy de la misma manera en mi vida privada que en la pública, si no fuese así tendría que ir al psicólogo. Para aspirar a cosas importantes, lo primero que hay que hacer es labrarse un buen presente. Yo el cuerpo no lo eché en el cabildo, trabajé muchos años en el sector privado La gente en la vida tiene aspiraciones, y yo en la política tengo las mías”.