NORBERTO CHIJEB | ARAFO
Después de 38 años bajo el mandato de Domingo Calzadilla, el que fuera su secretario personal durante doce años es desde el 22-M, el nuevo alcalde de la Villa de Arafo. Ni si siquiera el hecho de ser güimarero le ha restado méritos para renovar la mayoría de la que siempre disfrutó su antecesor y mentor.
-¿Con su llegada a una Alcaldía gobernada por el mismo hombre durante tres largas década podemos entender que va a ver un cambio o será más de lo mismo?
“Yo negar los orígenes es imprudente y contradictorio a mi forma de pensar. Yo empiezo en política cuando la fallecida Tita Díaz, en Güímar, me fichó para la política en el 95 y en ese mismo año Domingo Calzadilla me ofrece un puesto de confianza dentro de la Alcaldía, concretamente ser su secretario. Somos de generaciones distintas y hay diferencias en la forma de entender la política. Eso tiene que marcar un punto y aparte, la conclusión de una etapa y el comienzo de otra que acabo de iniciar. Creo que eso lo he dejado ver en este pequeño período que llevo de alcalde, pero el tiempo lo dirá”.
-¿Está satisfecho con los resultados obtenidos o esperaba obtener una mayoría más amplia?
“Más que satisfecho, estoy agradecido. Mi circunstancias y el ser de Güímar y resultar elegido con este apoyo es para estar agradecido al pueblo de Arafo”.
-Y cambiando casi toda la plancha.
“Primero, era un reto ser el candidato y después renovar toda la lista electoral y finalmente ganar las elecciones. Creo que aceptamos de pleno en la renovación y el resultado así lo demuestra”.
-Tiene usted una oposición muy diversa. ¿Qué opinión le merece?
“Yo la he recibido muy positivamente. Para mí es muy importante que cada uno de los partidos que se presentaban en Arafo han tenido representación y eso significa que en mayor o menor medida todos los araferos se sienten representados en el Ayuntamiento y para mí es importante que estemos todos, porque todos somos importantes a la hora de tomar decisiones para el bien de Arafo”.
-El alcalde de Güímar me comentó que cobra menos que el concejal que menos gana en Arafo. ¿El nuevo gobierno municipal va a ser más austero que el anterior?
“Desconozco cuál es el sueldo del alcalde de Güímar. Nosotros teníamos una partida presupuestaria que se ha reducido en un sesenta por ciento y tratamos de bajar el endeudamiento del Ayuntamiento”.
-Arafo es más que música. ¿De qué vive el pueblo?
“El pulmón de Arafo es el polígono industrial de Güímar, pero también vive de la agricultura y apostamos por la pequeña y mediana empresa que aún se tiene que desarrollar y buscamos la figura para agilizar los trámites y que se puedan crear empresas con más facilidad”.
-¿Qué porcentaje de paro tiene ahora mismo Arafo?
“Estamos sobre el 16 por ciento, una cifra muy alta. No estamos en lo peor, pero tenemos que mejorarla”.
-¿Cómo son las relaciones con los otros dos municipios del Valle?
“Las relaciones no son buenas, sino buenísimas, no desde ahora sino desde siempre. Aquí todos los olvidamos de las siglas políticas y nos centramos en el interés general, como hemos hecho estos días para salvaguardar el centro de recogidas agrícolas en Arafo. Mancomunar servicios es fundamental”.
-¿Qué opinión le merece la situación de la playa de la Viuda y de Lima?
“Es un tema que me preocupa mucho, porque Costas está actuando tanto en Candelaria como en Arafo. Es un asunto que tenemos que valorar, porque ya hay un proyecto aprobado por Costas en Madrid con embellecimiento y un paseo marítimo. Soy de la opinión de mantener estos caseríos mejorando su aspecto. Al final la ley se aplicará o no se aplicará, no lo sé ahora mismo, pero es un tema que es candente y me preocupa. Tenemos un proyecto de embellecimiento de la zona que daremos a conocer más adelante y que no afectará a las viviendas ya construidas”.
-¿Qué opinión le merece que se haga un colegio privado en un terreno rústico?
“Ese asunto comenzó hace cinco años y en su momento se plantearon varias figuras urbanísticas para poderlo emplazarlo, aplicando el artículo 47 de la Ley del Suelo y finalmente los promotores optaron por la Ley de Medidas Urgentes, que al final no se aplicó, sino que se aprobó en el Consejo de Gobierno de Canarias, hace unas semanas. Ahora hay que darle luz verde al proyecto, siempre enmarcándonos en el Plan General de Ordenación del municipio de Arafo, pero todavía no ha llegado esa información al Ayuntamiento. Si me pides mi opinión, creo que es una iniciativa importantísima, de dinamización de la zona, sería un colegio concertado y no privado y sería de ámbito comarcal, al estar en la zona baja de La Hidalga, en El Carretón concretamente, y en entendemos que está en un punto estratégico. Además, Arafo necesita un instituto y entendemos además que esta iniciativa crearía puestos de trabajo para Arafo y esto no irá en menoscabo de la enseñanza pública”.