
RAÚL DÍAZ | SANTA CRUZ DE TENERIFE
Dámaso Arteaga vuelve al Ayuntamiento de Santa Cruz, después de estar al frente de los Deportes de la Isla durante los últimos años desde el Cabildo. Dicen que ha sido uno de los mejores concejales de Fiestas que ha tenido la ciudad, y ahora ha vuelto para cambiar el aspecto de la capital.
-La semana pasada comenzó a ejecutar un plan para la mejora de las playas de la ciudad, y ha empezado por la playa de Las Teresitas. ¿Quién es el responsable de la situación en la que han quedado nuestras playas en los últimos años?
“Lo primero que tengo que decir es que en Las Teresitas había un proyecto encargado que se estaba ejecutando y se paralizó, y esto ha sido una de las causas fundamentales para que el aspecto de la playa no sea el más idóneo. Desde el área que llevo, queremos recuperar el entorno de la playa y nuestra intención no es echar a nadie. Por lo que se refiere a la responsabilidad de la situación de las playas de nuestro litoral, vamos a empezar una serie de reuniones a partir de los próximos días con Costas para analizar toda la situación del litoral. El objetivo es regularizar y mejorar el entorno de Las Teresitas, y no es nuestra intención echar a nadie. Lo demás son conjeturas. Lo que sí decimos, es que nos vamos a implicar de una manera decisiva”.
-Se habla mucho de Las Teresitas pero hay problemas en más playas de la ciudad, un ejemplo es la playa de Las Gaviotas que permanece cerrada desde hace tiempo. ¿Se está trabajando para poder abrirla al uso de los ciudadanos?
“En principio hay un decreto de Urbanismo que establece el cierre de la playa y nosotros lo que estamos haciendo es estudiar las distintas propuestas que manejamos para sanear esa ladera. El objetivo es garantizar la seguridad y como hay riesgos constatados hemos creado una comisión para sacar adelante la playa de Las Gaviotas”.
-En estos últimos años la relación entre el Ayuntamiento de Santa Cruz y la Dirección de Costas se ha enquistado por muchos problemas que han surgido. Con el cambio de alcalde y grupo de Gobierno, ¿comenzará una nueva etapa en las relaciones entre ambos?
“Esta semana comenzamos una serie de reuniones para analizar la situación del litoral de la ciudad. La idea es tener un primer acercamiento para la recuperación del litoral, y estoy convencido de que comenzará una nueva etapa de compromisos entre ambas instituciones. Vamos con la mejor de las predisposiciones”.
-Otro de los asuntos que están estancado y que además ya hay un acuerdo del pleno, refrendado por los tribunales, es el derribo del Mamotreto de Las Teresitas. ¿Cómo van a solucionar este asunto?
“Hay que buscar una solución a este tema porque además nos está costando recursos municipales. No sé si la solución pasa por un derribo completo o parcial, pero sí tengo claro que tenemos que afrontar el tema rápido porque, insisto, nos está costando mucho dinero”.
-Las arcas municipales no pasan por un buen momento… pero su concejalía es la que maneja más dinero.
“El presupuesto que manejamos principalmente es para cubrir los contratos que tenemos vigentes para los distintos servicios de mantenimiento de la ciudad. Están todos vigentes y el último en adjudicar ha sido el de Parques y Jardines. Los contratos que están en vigor se rigen por la normativa municipal y, en ese sentido, mi compromiso es que se cumplan los acuerdos firmados”.
-Uno de los servicios que recibe más críticas es el de la limpieza de la ciudad, ¿está de acuerdo con estas críticas?
“En limpieza hay muchos aspectos que quedan por corregir, y la sensación que tiene el ciudadano es que debemos mejorar en este aspecto. Hay un compromiso por parte de la empresa y del Ayuntamiento de mejorar la actual situación y estoy seguro que lo vamos a conseguir”.
-La semana pasada presentaron los números del Ayuntamiento, y no son nada buenos. En su área de servicios, ¿es muy grande la deuda con estas empresas?
“Sí y como ya explicó Alberto Bernabé nuestra deuda total asciende a 62 millones de euros. Ya hay un plan de saneamiento y se podrá hacer frente a todos los pagos. Estoy convencido de que llegaremos a un acuerdo ya que nuestra intención es ponernos al día lo antes posible”.
-Más cosas: el estado del asfalto de muchas calles de la ciudad deja mucho que desear, ¿es factible en estos momentos arreglarlas?
“Tenemos un plan para este tema y es que las calles ya no admiten mas rebacheos. En estos momentos no tenemos recursos para obras, porque no hay dinero para estas partidas”.
-Santa Cruz es de las ciudades con el precio del agua más caro, ¿se revisará esta situación?
“Tenemos un contrato entre ambas partes que vamos a cumplir y con el tema de los precios del agua tengo claro que hablaremos con la empresa e iremos de la mano en este asunto”.