X
la laguna >

Aguere festeja su aniversario solo con actos religiosos

   

DIARIO DE AVISOS
LA LAGUNA

Tal día como ayer del año 1496, Alonso Fernández de Lugo, más tarde nombrado Adelantado, fundó la ciudad de San Cristóbal de La Laguna. Han transcurrido 515 años de aquel episodio y aún pervive el trazado urbanístico que tenía entonces la ciudad. Una característica decisiva para la consecución del título de Patrimonio de la Humanidad, hace doce años.

Los laguneros, sin embargo, nunca han mostrado especial interés por la celebración de este aniversario. Ayer, como en años anteriores, solo se programaron actos religiosos para conmemorar la fecha. Primero se celebró una misa solemne en el convento de Las Catalinas y, a continuación, una breve procesión de la imagen del santo patrón San Cristóbal hasta la plaza del Adelantado.

A la fundación de la ciudad, la precedió la cruel Batalla de Aguere, clave en la definitiva conquista de Tenerife por parte de las tropas castellanas, y seguramente sea ese uno de los motivos por los que en la actualidad cuesta asociar este aniversario a un auténtico sentimiento de festividad.

Alonso Fernández de Lugo eligió La Laguna como capital de la Isla por dos motivos fundamentales: preservar a ésta de los continuos ataques de los piratas de la época, dado que se hallaba rodeada de bosques y montañas, y aprovechar la riqueza de su suelo, especialmente dotado para el cultivo así como para el pastoreo.

En La Laguna de entonces se asentaron la aristocracia de la época, capitanes generales y el poder religioso. El primer asentamiento fue en torno a la actual iglesia de La Concepción. En 1515 contaba con unos tres mil habitantes. Carlos V le concedió el título de ciudad en el año 1531. Hoy en día también ostenta la condición de Muy Noble, Leal, Fiel y de Ilustre Historia, Ciudad de San Cristóbal de la Laguna.

Ha pasado siglos de aquella histórica etapa y ayer La Laguna volvió a recordarla. Eso sí, sin excesiva algarabía.