X
el paso >

Canaragua reclama un deuda de 800.000 euros al Ayuntamiento de El Paso

   

DAVID SANZ | EL PASO

La gestión del agua en el Ayuntamiento de El Paso, que ha estado marcada por un controvertido proceso desde que se decidió su privatización, puede acarrear un duro golpe a las arcas locales si finalmente tienen que hacer frente a la deuda de 800.000 euros que le ha presentado la empresa Canaragua por sus servicios en los últimos años.

La alcaldesa, Dolores Padilla, señaló que el Ayuntamiento ha encargado una auditoría externa para contrastar esta demanda económica de la empresa que resultó elegida inicialmente para realizar el servicio en el municipio y que, tras la sentencia que obligó a repetir el concurso, lo ha estado llevando a cabo en precario hasta el pasado ocho de junio, fecha en la que decidió retirarse.

Dolores Padilla recordó que la gestión del agua se adjudicó por cinco años a Canaragua, en un concurso donde se presentaron cinco empresas. Una de las que no salió elegida interpuso una demanda y el fallo del Tribunal obligó a sacar de nuevo el concurso. La anterior corporación sacó dicho concurso pero quedó desierto al no presentarse ninguna oferta. La alcaldesa recordó que el grupo Socialista, entonces en la oposición, advirtió de que los pliegos estaban mal, porque no se hablaba de costes ni de precios del agua y “ninguna empresa se va a presentar a un concurso si no tiene los datos económicos básicos”. Además aseguró que “pedían un canon brutal y el tiempo nos dio la razón porque no se presentó ninguna empresa”.

Coste de elevación

El Paso arrastra un grave problema con el agua, que le lleva a vivir en una contradicción aparentemente injusta, dado que a pesar de ser el municipio que más agua tiene es al que más cara le cuesta. La alcaldesa recordó que “cuando se hizo el túnel del trasvase, la Ley no se había modificado y el Ayuntamiento tenía derecho a haber exigido un tanto por ciento del agua que salía del túnel por estar en el municipio, pero en ese momento, quien estaba al frente del Ayuntamiento, no hizo lo que tenía que hacer”.

Y es que el agua que se recoge en dicha infraestructura, se lleva primero a la Breña y después se trae a El Paso. El coste de elevación del agua supera anualmente los 300.000 euros. Este es uno de los motivos de la deuda con Canaragua, a lo que hay que añadir además circunstancias como el hecho de que los impuestos municipales no se modifican desde 1991, teniendo un desfase de veinte años. Además durante esta etapa de Canaragua, se hicieron una serie de inversiones. “Ha sido un efecto dominó de incumplimientos por parte del Ayuntamiento lo que ha generado esta gran deuda”, reconoció la alcaldesa.