X
GESTIÓN >

Canarias asume con el PSOE los parques y la Formación Profesional

   

Imagen de archivo de una reunión de la coImisión bilateral Canarias-Estado, presidida por Manuel Chaves y Paulino Rivero, en Presidencia. | DA

BEGOÑA AMEZUA | SANTA CRUZ DE TENERIFE

El balance del traspaso de competencias a Canarias con el segundo Gobierno del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero revela que las Islas han recibido la titularidad de la gestión de los parques nacionales, la formación profesional para el empleo y el seguro escolar. La cesión de las políticas activas de empleo, la inspección de trabajo y las derivadas del desarrollo de la ley de aguas canarias pueden frustrarse.

El vicepresidente y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, anunciaba el pasado 7 de julio, al término de la toma de posesión de Paulino Rivero como presidente autonómico, que la próxima reunión de la comisión bilateral Canarias-Estado serviría para concluir el proceso de transferencias en inspección del trabajo, las políticas activas de empleo y el desarrollo de la ley de aguas canarias, que requiere la modificación de diversas normas estatales.

Sin embargo, este calendario se puede ver frustrado si, antes de que comience el próximo mes de noviembre, los ejecutivos del PSOE y de CC-PSC no han concluido sus trabajos. De ser así, la asunción de estas nuevas competencias dependerá de la voluntad del nuevo ejecutivo y de que gobierne con mayoría absoluta o requiera del apoyo de otros grupos parlamentarios.

Balance

El balance de los traspasos realizados a Canarias, entre abril de 2008 y el pasado mes de junio, según el Ministerio de Política Territorial, revela que las Islas han asumido los parques nacionales, la formación profesional para el empleo y el seguro escolar.

Durante la segunda legislatura de Zapatero se celebraron cuatro plenos de las comisiones mixta de transferencias. El personal traspasado fue de 87 trabajadores y 17,7 millones de euros de financiación. Con respecto a los traspasos en materias específicas consta la relativa al Régimen Específico de Abastecimiento (REA).

De todas las transferencias estatales relativas a materias generales o comunes previstas por el Ejecutivo central, a la Comunidad Autónoma solo le resta la asunción de seis áreas de gestión.

Se trata del Instituto Social de la Marina. Es la única autonomía con costa como carente de esta competencia. Tampoco se ha cedido la responsabilidad de los profesores de religión. En la misma situación se encuentran las regiones de Aragón, Cantabria, Andalucía y, en Navarra, según se especifica, “no procede por diversas causas”, como que no está reconocida estatutariamente.

La sanidad penitenciaria, salvo Cataluña y Euskadi, no ha sido traspasada. En la misma situación se encuentra la función pública inspectora y las becas y ayuda al estudio, que únicamente ha sido transferida al País Vasco. En relación a la homologación y convalidación de títulos extranjeros no universitarios, solo ha sido traspasada a Cataluña, Galicia y Euskadi.

[apunte]La responsabilidad de las cárceles solo para Cataluña

B. A. | S/C de Tenerife

Hay una materia que el Estado solamente ha traspasado a una Comunidad Autónoma y fue en 9183. Se trata de las instituciones penitenciarias y Cataluña la comunidad referida.

Canarias y diez regiones más no tienen reconocida esta competencia en sus estatutos. Se trata de Asturias, Baleares Cantabria, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia, La Rioja, y Galicia. Otras cinco regiones se registran como pendientes de negociación y son el País Vasco, Navarra, Andalucía, Extremadura y Aragón.

En conjunto, en la IX legislatura de las Cortes Generales se acordaron 85 traspasos, que supusieron la transferencia de 4.583 personas y 844 millones de euros.

Madrid, Castilla-La Mancha, Melilla y Ceuta no recibieron transferencias.[/apunte]