X
LA LAGUNA >

De parranda por Finca España

   

Una original carretera, durante el pasado romeo de ayer en Finca España. | DA

J. F. J. | LA LAGUNA

Finca España fue barrio eminentemente agrícola y ganadero hasta hace un par de décadas. Un lugar donde abundaban las tierras de cultivo, el ganado y la afición al folclore. Aunque queda poco de aquella época, aún hoy es perceptible esa especial sintonía que mantienen los vecinos de la zona con todo lo que tiene que ver con el culto a las tradiciones. De ahí el esmero y el entusiasmo con el que muchos de ellos se implican en la romería en honor de la Virgen de Las Nieves, que ayer celebró su 33 edición.

Sin ser tan multitudinaria y pomposa como otras, la de Finca España es una romería con identidad propia. No faltan las carretas y las parrandas, tampoco el ganado y la comida típica. Lo que hace especial a esta convocatoria es la ejemplar participación vecinal que la respalda. El barrio se vuelca en los preparativos previos y, llegado el día, se involucra de ello en la celebración, aportando un sabor bastante familiar al conjunto de la jornada.

Empezó la cita con la tradicional misa y continuó con la procesión festiva por las principales calles del barrio, engalanadas para la ocasión. La mañana resultó bastante ventosa, una característica que se dejó sentir de forma notoria durante el desarrollo de la romería. No hubo tanta presencia de agrupaciones folclóricas como en ediciones anteriores, pero eso ya era algo con lo que contaba la comisión de fiestas, debido a los recortes presupuestarios de los que han sido objeto ésta y el resto de celebraciones del municipio, a causa de los recortes municipales.

Un grupo de bailarines acompañaron a la imagen, al ritmo del tradicional danza de la cinta. También destacó la presencia la presencia de la reina de las fiestas, Yolanda Galván, y su homónima infantil, Amanda Mendoza. Finalizado el recorrido, la fiesta se concentró en la plaza del barrio. Grupos participantes y vecinos se reunieron en torno a la gran paellada preparada para la ocasión. Otro ejemplo más de la implicación vecinal en el día grande de las fiestas del barrio, a la que aún les queda una semana más de programación por delante.

Las actividades para niños y los torneos de envite y dominó marcarán la agenda durante los próximos días. El viernes será el turno de la fiesta dedicada al público adolescente y el sábado, la última gran verbena prevista en la programación. La cita contará con la actuación de Son Sin Límite. Antes tendrá lugar una visita a la Virgen de Candelaria.