El ‘Anuario de Canarias’ se estrena en Internet con la edición de 2010

DIARIO DE AVISOS | SANTA CRUZ DE TENERIFE

El Anuario de Canarias, la publicación periódica creada en 2004 por la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT), se estrena a partir de hoy en las redes digitales. Bajo el dominio anuariodecanarias.info, los lectores podrán consultar en abierto un volumen que con el tiempo se consolida como la gran crónica periodística del año.

La publicación posee 288 páginas “repletas” de información. / DA

Aunque en esta ocasión convive aún con el soporte original en papel, el propósito de la APT es adaptarse a las nuevas tendencias en el mundo de la información y aprovechar las posibilidades que ofrece el mundo digital. De ahí que el lanzamiento del Anuario de Canarias 2010 se lleve a cabo a través de redes sociales como Facebook y Twitter.

La publicación cuenta con 288 páginas impresas a color, en las que se incluyen análisis, estudios, artículos de opinión, fotografías y tablas estadísticas. Periodistas de todas las Islas, representantes de instituciones públicas y privadas y expertos en distintas materias figuran entre los autores del Anuario.

Además, la APT ha hecho coincidir el lanzamiento con la publicación en la web de las cinco ediciones anteriores (2005, 2006, 2007, 2008 y 2009), en lo que supone una apuesta por la divulgación de contenidos históricos relacionados con el Archipiélago.

Con una estructura similar a la de pasadas entregas, el Anuario 2010 resume todo lo ocurrido en las Islas durante el pasado año, aunque introduce también ciertos detalles relevantes del primer semestre de 2011.

La publicación repasa la actualidad política, económica, social, cultural y deportiva, organizada en nueve apartados (Canarias, Islas, Municipios, Economía, Sociedad, Cultura, Medios de Comunicación, Deportes y Gente). A todo ello se añade una completa cronología, con los hechos más relevantes sucedidos en los 365 días del año 2010; un obituario, que recuerda a algunos de los compañeros fallecidos, y una agenda, con datos de interés. La obra dedica un apartado especial a la situación de los medios de comunicación.

[apunte]Múltiples apoyos

La edición del Anuario de Canarias 2010 cuenta con el respaldo de entidades públicas y privadas “que han sido sensibles con la idea expresada por sus promotores: dotar a la sociedad de las Islas de un elemento no solo noticioso sino también para el análisis y la reflexión, impulsado por periodistas de la región”, destacan desde la APT, al tiempo que mencionan el patrocinio del Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, CajaCanarias, El Corte Inglés y Hospiten, a los que se suman, como entidades colaboradoras, el Parlamento de Canarias, Puertos de Tenerife, Caja Siete, Urbaser, Disa, Grupo Número 1, Cepsa, Emmasa, Cámara de Comercio y Lumicán.Con más 300 cuadros estadísticos y centenares de fotografías, el Anuario además no sólo ofrece puntos de vista sobre las dificultades que atraviesa la profesión periodística, sino que apunta sugerencias y algunas medidas “que podrían resultar útiles en el futuro”.[/apunte]