JESSICA MORENO | SANTA CRUZ DE TENERIFE
El Cabildo de Tenerife ha propuesto al Ayuntamiento de Santa Cruz una reordenación de las líneas de guagua como ha efectuado recientemente en La Laguna. Esta medida, que finalmente decidirá el propio Consistorio, busca “ofrecer mejores servicios, con más frecuencia, reestructurando las líneas existentes”, explicó a DIARIO DE AVISOS el coordinador insular de Movilidad, Manuel Ortega.
El responsable del Cabildo, insistió en que la decisión será del Ayuntamiento “que es el competente” y rechazó que esta modificación pretenda un recorte ni de vehículos ni de líneas. “Solo está prevista modificar la red urbana, no la interurbana”, añadió Ortega.
Aunque no entró a detallar en qué consiste la propuesta de Titsa, “puesto que primero tiene que ser aprobada”, el coordinador insular de Movilidad aclaró que, además, hay previsto con el municipio otra serie de medidas para mejorar la red de transporte público, como son los carriles bus o la posibilidad de aumentar las puesta en marcha de más estaciones pequeñas, como la de Taco, que favorezca el transbordo aumentando la frecuencia de paso de las guaguas.
“Los vecinos lo que quieren es tener vehículos que pasen cada poco tiempo y eso se puede conseguir con este tipo de medidas”, aseveró.
Con esta modificación se quiere incidir en un aumento en el número de viajeros, como ha ocurrido en el caso de La Laguna. Además este crecimiento se ha apreciado en otros servicios que se han puesto en marcha a lo largo de este año como son las líneas express (directas) y las guaguas que unen los aeropuertos del Norte y el Sur con Puerto de la Cruz y Las Américas, cuya utilización ha crecido un 40%. Pese a este aumento, motivado por el turismo, tanto en el Norte como en el área Metropolitana se ha venido apreciando un descenso de la demanda.
[apunte]
La accesibilidad
Desde hace ya algunos meses, el Cabildo está ejecutando diferentes medidas a corto, medio y largo plazo para mejorar la accesibilidad en las guaguas, las paradas y las estaciones. Entre las iniciativas que se están realizando o están hechas está el informe sobre la adaptación de los intercambiadores y el de las paradas de guagua. También se han comprado 37 rampas manuales para los vehículos y 12 automáticas y cinco elevadores y se está mejorando la información.
[/apunte]