
ÁNGELES RIOBO | SANTA CRUZ DE TENERIFE
Ben Magec, Ecologistas en Acción, solicita al Partido Socialista Canario (PSC) que “ahora que está en el Gobierno cumpla con sus promesas electorales sobre la retirada del catálogo de especies protegidas aprobado por Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP), en la anterior legislatura”, por considerar que la normativa es el mayor atentado contra el medio ambiente ocurrido en Canarias. Así lo destacó su portavoz, Arminda Suárez, en una rueda de prensa celebrada ayer frente a la sede municipal de los socialistas de Santa Cruz de Tenerife.
Los ecologistas defienden que, en la actualidad, el PSOE tiene las competencias para derogar dicha Ley, pues el socialista José Miguel Pérez es el vicepresidente del Gobierno canario y consejero de Educación, Universidad y Sostenibilidad; y Guacimara Medina es la viceconsejera de Medio Ambiente, “así que ya no hay excusas para señalar a CC o PP”.
Ben Magec considera que con esta nueva Ley “quedan desprotegidas muchas especies que precisan de la protección para garantizar su conservación”. Arminda Suárez recordó que el PSC se opuso a este proyecto en la anterior legislatura, “tanto por su contenido, que consideran antinatura, como por el procedimiento para su aprobación”.
En este sentido recalca que “tanto en la oposición como en la campaña electoral, basaron su ideario en la derogación del catalogo mediante instrumentos de participación ciudadana para estipular uno nuevo”, afirma.
En este punto arguye que “en una ocasión, Spínola (actual consejero de Justicia, entonces presidente del PSC) prometió a los votantes que en cuanto tuvieran competencias retirarían el catálogo de manera inmediata. De igual forma -prosigue- José Miguel Pérez defendía la retirada de la Ley porque contenía muchas irregularidades”.
Desde Ben Magec aseguran que si hasta ahora se ha señalado como culpable de la aprobación del catálogo a CC y PP e incluso al Gobierno central, a partir de ahora “el PSOE será el principal responsable de que no se retire y modifique. Si no lo hacen traicionan la voluntad popular”.
Desprotección
“Nos oponemos a este catálogo de especies protegidas porque, lejos de proteger, desprotege a gran parte de las que precisan de esa protección para su supervivencia”, afirmó la portavoz.
Fran Castro, otro representante de Ben Magec, destaca que el mayor peligro del catálogo es que atiende a “otros intereses”, asegurando que “deja sin protección alguna a las especies que puedan ser un obstáculo a los proyectos de infraestructuras que tienen para Canarias”, como el caso de los sebadales y el Puerto de Granadilla.
Asimismo critican la creación de la figura de Protección para los Ecosistemas Canarios, que califican de “anticonstitucional y sin precedentes”. A su juicio, esta supuesta protección “no considera que la especie merezca ser protegida allí donde esté sino sólo el espacio natural donde se encuentra. Con gran perjuicio sobre todo para las especies móviles”, apunta. Así, subrayan que no les basta con una reformulación de las especies y su categoría, sino que es preciso replantear el catálogo desde cero y eliminar la figura de protección para los ecosistemas.
Campaña
Con esta rueda de prensa los ecologistas inician una campaña “en pro del cambio legislativo que los socialistas nos prometieron”. Para ello han solicitado una reunión con Guacimara Medina con el fin de exponerle la importancia de la retirada en este preciso instante del catálogo actual.
Asimismo llevan a cabo acciones en la red, y con la colaboración de la organización Ecooceanos han lanzado una plataforma a través de la cual la ciudadanía puede requerir al Partido Socialista que cumpla su promesa electoral. Además difundirán el mensaje de forma masiva a la ciudadanía. “Si el catálogo de especies no cambia de aquí a octubre iniciaremos concentraciones multitudinarias en las sedes del PSOE”, concluyen.