X
Por Ana Oramas* >

Exigentes para Canarias

   

El presidente Zapatero ha convocado las elecciones para el 20 de Noviembre. Ha sido su única decisión aplaudida social y políticamente por unanimidad en mucho tiempo; aunque está por ver cual será la reacción profunda de los llamados “mercados”, no ya en estos días inmediatos, como en el próximo trimestre.

Ha sido una decisión lógica, porque la legislatura ha terminado. Mantener el impase en el que vivimos no satisfacía a nadie. Y Zapatero ha elegido un camino intermedio: convoca elecciones, pero no inmediatemente. De esta forma, acalla el único argumento usado hasta ahora por el PP (elecciones, elecciones, elecciones.. como única fórmula para salir de la crisis) y se evita el papel de elaborar los Presupuestos de 2012.

La estrategia inicial del PSOE de aguantar hasta el final de la legislatura ha sido desbordada por los acontecimientos. No es ya solo su creciente soledad política y social. Los déficits ocultos que afloran en algunas comunidades autónomas poco escrupulosas con la contabilidad pública y en algunas cajas de ahorros no auguran sino mayores apretones del cinturón del gasto público en el año 2012 y siguientes. Y ya solo un Gobierno nacido de una nueva legitimidad electoral va a poder llevar a cabo las nuevas reformas.

En los tres últimos años en el Congreso, CC ha cumplido un papel tan difícil como determinante en momentos decisivos. Hemos combinado responsabilidad y exigencia a partes iguales. Responsables con España, exigentes para Canarias. Responsabilidad para sostener la estabilidad del país en unas horas críticas en las que estaba abocado a correr la misma suerte que Grecia entonces [una nación que está y estará en la UVI por mucho tiempo] si los ajustes no se llevaban inmediatamente a cabo. La experiencia portuguesa demostró que el camino alternativo, la convocatoria de unas elecciones ganadas por los conservadores, no evitó la debacle que supone un mal llamado rescate. Responsabilidad, pero tambien exigencia. En la situación crítica de las cuentas españolas, CC no permitió que los presupuesots estatales recortaran su gasto en Canarias como en otras autonomías. Porque no cabía tratar igual a los desiguales, dada la mayor crisis de empleo en Canarias.

Responsables con España, exigentes para Canarias. No cabía otra. No nos sumamos a esa riña perruna de continuos ladridos que nada aportan. Y tampoco permitirmos que a Canarias se le midiera por el mismo rasero que a las comunidades con las ventajas continentales. Con la misma doble actitud venimos trabajando en un programa electoral que haga posible un cambio para España. Cambio que no significa un cambio de partidos, como de cromos o de sillas. Hoy, Cambio en España es Trabajo en España. También, y su sobre todo, en la España ultraperiférica.

*Portavoz de CC en el Congreso de los Diputados