X

La asamblea general apoya la actuación de CajaCanarias

   

DIARIO DE AVISOS | SANTA CRUZ DE TENERIFE

La asamblea general de CajaCanarias aprobó, en la sesión celebrada ayer, las distintas actuaciones realizadas por la entidad en las últimas semanas como integrante de Banca Cívica, que han sido de intensa actividad en los aspectos de formalización, reestructuración e integración del grupo. Intensas también por el proceso de salida a bolsa que ha sido vivido como un acontecimiento “relevante y excepcional, ya que representa el espaldarazo a un importante trabajo y el reconocimiento del proyecto a nivel internacional”, informó ayer la caja en un comunicado.

El presidente de CajaCanarias, Álvaro Arvelo, hizo hincapié en la capacidad de anticipación demostrada por Banca Cívica ante el adverso marco económico que está condicionando enormemente la actividad de las cajas, y la posición del grupo para ir por delante promoviendo el cambio y la adaptación a escenarios diferentes más favorables. Mostró su confianza en que la recuperación de la economía mundial es un hecho y que ha de tener reflejo en la zona euro.

Optimistas

En lo que respecta a los últimos hitos en la gestión de la entidad, Arvelo instó a ser optimistas porque el nuevo modelo de proyecto cuenta con un plan estratégico de integración y un calendario que se viene cumpliendo rigurosamente.

Resaltó, además, la extrema dedicación que ha prestado el consejo de administración, junto a la gran implicación del equipo humano de la entidad en este complejo proceso de transformación.

En el transcurso de este acto se dio cuenta a la asamblea del proceso de ejecución de los acuerdos adoptados por dicho órgano de gobierno el pasado 19 de mayo, relativos al proyecto de Banca Cívica.

También se informó al máximo órgano de gobierno de la entidad de las implicaciones del pacto de gobierno entre las cajas que conforman Banca Cívica, el cual preserva la identidad y personalidad jurídica de CajaCanarias, fortalece la obra social, e incide en el mantenimiento de la estabilidad del grupo.