X
> POR TINERFE FUMERO

La columna de Churchill

   

¿Y si las pintas negras entrasen en crisis?
No hay más ciego que el que no quiere mirar ni más sordo que el que nunca escucha. Solo así se entiende que a alguien le pueda sorprender el recientísimo minicisma en el sector platanero. Solo la buena cabeza y el alto sentido de la responsabilidad de algunos ha impedido que la actual estructura organizativa salte por los aires. Pero que se imponga la mesura no es bálsamo suficiente para las heridas actuales: a nadie beneficia una crisis de las pintas negras, pero tampoco que continúe el marasmo.

Hasta aquí llegaron
Hace meses, incluso más de un año, que las llamadas a la reflexión se repiten, pero nada. Por eso ha bastado un conflicto con las picas para que Europlátano, una de las seis OPP (Organización de Productores de Plátanos) que conforma Asprocan, haya abandonado la organización. La respuesta más oída por este asunto es: “Habiendo precios razonables en el mercado, no esperes que yo tire mi fruta porque tú no sepas darle salida a la tuya”.

Una asamblea distinta
¿Obedece la marcha de Europlátano a una causa tan coyuntural? No, la marejada viene de atrás. Sepan que en la asamblea de Asprocan celebrada este fin de semana hubo otra OPP -Plataneros de Canarias- que protestó en voz alta por determinados aspectos de la organización. Algunos siguen rumiando por cierto viaje y, sobre todo, por el súpercontrato a dedo, pero los discrepantes -que se extienden más allá de las dos OPP citadas- miran hacia delante y se limitan exigen más eficacia y transparencia en el futuro.

Hernández conoce
Si se veía venir, que el nuevo consejero de Agricultura es Juan Ramón Hernández, perfecto conocedor del sector. ¿Alternará paciencia con bisturí?