Las Elecciones Generales se adelantaran cuatro meses a la fecha limite de cumplimiento de la segunda y ultima legislatura de Rodríguez Zapatero. Espoleado desde el PP en una oposición desleal, ruidosa, marrullera, incapaz de asumir la derrota de hace más de siete años y especialmente por las agencias internacionales de calificación, que, incluso después del anuncio, siguen dando dentelladas voraces a la estabilidad económica de este país (el mercado ni siquiera saludo la noticia en el parquet), Zapatero ha tirado la toalla. Llega el respiro (breve) de un verano de vacaciones cortas (la crisis no ayuda ni a marcharse lejos ni a largas estancias) y las Cortes se disolverán solo a tiempo de aprobar una segunda tanda de medidas de ajuste. Se acabó, y no sin pocos los que ya se relame con una victoria que, como los perros de Paulov, que salivaban con el sonido de una campana, en este caso con la victoria en las municipales y generales que el PP convirtió en unas primarias, al estilo americano. Rodríguez Zapatero ya no ha querido jugar mas el papel de malo.
Los efectos de la crisis han sido demoledores en un país, paraíso del ladrillo que abandona al filo de los cinco millones de parados, 331.000 en Canarias, una cifra vergonzosamente histórica de la que costaran décadas alejarse. ZP aplicó la máxima de Alfonso guerra de que este país no lo iba a reconocer “ni la madre que lo parió”, pero en el sentido más negativo que nadie, hace siete años, hubiera podido ni imaginar. Los mercados han ignorado el anuncio electoral. Es lógico. De repente, en tiempo récord, Alfredo Pérez Rubalcaba ha ganado enteros y eso ha puesto aun más nerviosa a la derecha. Además, el programa económico del PP es una autentica incógnita y si, finalmente, Mariano Rajoy entra en la Moncloa que tanto ha deseado a costa de permanecer mudo e impasible al deterioro del Gobierno, apenas tendrá un mes para diseñar los presupuestos generales. La incertidumbre está en qué hará si, con piel de cordero, preparar una transición suave a las reformas, aún más duras, que habrá que aplicar en este país, como ya han hecho los países del entorno europeo y dejar la tarea para su segundo o tercer año de mandato, o, directamente, mostrarse desde el principio implacable con el recorte de servicios básicos esenciales y la función publica elefantiásica. En Canarias, el adelanto electoral llega con un PP en ascenso histórico, con un PSOE con sus peores registros de la democracia y unos nacionalistas divididos, desgastados de tantos años de ejercer el poder y mas necesitados que nunca de unirse para que aquella voz de Canarias que convirtieron en un exitoso lema electoral no se apague con el tsunami de la derecha. No va a ser fácil dejarse escuchar en esta lucha de titanes en una de las campañas electorales más trascendentales de la historia moderna de este país, en mitad de la crisis mas devastadora que se recuerda en cien años.
[apunte]
Solidaridad con Giovanny
A pesar de la idea negativa y desconfiada de que vivimos en un mundo individualista que no se conmueve con nada, esta semana en DIARIO DE AVISOS hemos vivido una lección de todo lo contrario. Las solidaridad se ha multiplicado con casos como el de la niña Ainara con la que, por ejemplo, la familia de la lucha canaria se ha comprometido en una luchada honorífica. También en casos como el de Giovanny, un bebé de apenas nueve meses hijo de Ana, reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que está en Madrid a la espera de un trasplante de hígado debido a una grave enfermedad que le afecta desde que nació. Sus padres son muy jóvenes y los gastos en la capital están resultando un gran escollo a lo que se suma la preocupación por su bebé. Ante esto, los compañeros taxistas de su padre han organizado una solidaria recogida de fondos en alcancías en sus vehículos para intentar, al menos, apoyarles en la parte económica. Pero no han sido los únicos, el Frente Blanquiazul organiza un concierto solidario; el Club Rotary se ha puesto ya en contacto con ellos para hacer alguna acción similar; lo mismo que ha ocurrido con compañías de teatro, tiendas y particulares.
Está claro que esta historia ha llegado a los corazones de los tinerfeños que se han movilizado para ayudar a la joven familia.
[/apunte]