X
Los Llanos de Aridane >

La Ruta del Gallo moviliza más de una veintena de establecimientos

   

DIARIO DE AVISOS | LOS LLANOS DE ARIDANE

Un total de 24 establecimientos de hostelería y restauración de la comarca del Valle de Aridane participarán en la VI Edición de la Ruta Gastronómica del Gallo, que se presentó en la mañana de ayer por los presidentes de la delegación de la Cámara de Comercio de La Palma y la Zona Comercial Abierta, Mauro Fernández Felipe y Jorge Fernández Barreto, respectivamente, junto con el consejero del Cabildo Insular de La Palma, Julio Cabrera Rocha, las alcaldesas de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, María Dolores Padilla, Noelia García y Carmen Acosta, respectivamente. La Ruta, que se desarrollará durante todo el mes de agosto, acogerá el III Encuentro Regional de Cocineros Canarios , entre los días once y trece de dicho mes.

Durante la presentación, los presidentes de la Cámara y la Zona Comercial destacaron que la cocina palmera tiene sus propias señas de identidad e insistieron en la importancia de recuperarlas y aprovechar su potencial para transformarla en el argumento perfecto para que residentes y, sobre todo, visitantes se lleven un buen recuerdo no sólo en la retina sino en el paladar.

Asimismo destacaron el papel de la formación de los profesionales de hostelería y restauración como premisa clave para el cambio y apostaron por trabajar en mejorar el conocimiento de la gastronomía y adecuar la presentación y la comercialización de la oferta gastronómica, potenciar la cualificación del personal de servicio y modernizar la gestión de las empresas de restauración.

Un camino que de antemano reconocieron tan complejo como necesario, con muchos frentes a abordar y que, por encima de todo, requiere de grandes dosis de cooperación entre las administraciones públicas y entidades empresariales y privadas.

Durante su intervención, la alcaldesa de El Paso valoró la importancia de la Ruta no sólo en la promoción de la gastronomía como atractivo turístico sino en la dinamización de las empresas de hostelería y restauración y la importancia de impulsar acciones complementarias que contribuyan al desarrollo socioeconómico del municipio.

Un argumento avalado por García Leal quien destacó, además, la riqueza del patrimonio gastronómico con el que cuenta La Palma y el potencial que ello representa para un sector estratégico para la economía insular y en particular para el Valle de Aridane, como la agricultura.

Por su parte, su homóloga de Tazacorte apostó por seguir sumando esfuerzos en la promoción de las empresas locales y a poner en marcha proyectos de similar naturaleza que, aprovechando el trabajo conjunto, redunden en el beneficio de todos.

Finalmente, el consejero de Turismo del Cabildo, tras brindar el apoyo decidido de la corporación a cuantos proyectos se impulsen en esta línea de trabajo, insistió en la importancia de potenciar modelos de desarrollo diferenciados, aprovechando el valor añadido de los productos tradicionales y característicos de la gastronomía palmera como atractivo y complemento al resto de ingredientes que componen la oferta de La Palma como destino turístico.