DIARIO DE AVISOS | SANTA CRUZ DE TENERIFE
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife es la primera de España en tráfico de pasajeros y la segunda en tráfico de buques mercantes, según el avance estadístico hecho público esta semana por Puertos del Estado para el primer semestre del año en curso.
Según estos datos oficiales, Puertos de Tenerife cerró el mes de junio con 2.183.954 pasajeros, lo que supone un 3’47% más que en el mismo período de 2010.
Estos datos colocan a esta entidad en el primer lugar en este tráfico en el conjunto del sistema portuario español. Desglosado este apartado, a cruceristas corresponden 411.642 pasajeros, cifra que supone un ascenso del 23’83% respecto al primer semestre del año pasado y sitúa a Puertos de Tenerife en el tercer lugar del escalafón estatal, tras Barcelona y Baleares. En este apartado, también cabe destacar que han sido 342.559 los vehículos embarcados en régimen de pasaje, un 1’58% más que en el mismo período de 2010, siendo sólo superados por el puerto de la Bahía de Algeciras.
Asimismo, la estadística oficial subraya la versatilidad de Puertos de Tenerife, al colocarlos en el segundo lugar de España en el tráfico de buques mercantes, solo aventajados por el puerto de la bahía de Algeciras, distribuyéndose este apartado por las diversas actividades relacionadas con este tráfico.
Las estadísticas oficiales reflejan que Santa Cruz de Tenerife es el quinto puerto español en tráfico, solo superado por los puertos de la ribera mediterránea; el cuarto puerto del Estado en avituallamiento de buques, el sexto en el volumen de movimiento de contenedores y el séptimo en volumen de mercancías general.
Los datos facilitados por Puertos del Estado destacan que la Autoridad Portuaria de Tenerife es una de las principales del sistema portuario español, compuesto por un total de veintiocho entes públicos gestores, y con un desarrollo equilibrado y sostenible de todos sus tráficos, lo que supone la mejor garantía de futuro para la actividad portuaria a través de la diversificación de sus tráficos.