Victor Chinea: “Sólo la ambición del alcalde explica el pacto CC-CCN”

VICENTE PÉREZ | SAN MIGUEL DE ABONA

El PSOE y el CCN compartieron el gobierno de San Miguel de Abona el pasado mandato. Pero, tras las elecciones de mayo pasado, los centristas, liderados por Valentín González, optaron por olvidar rencillas con CC, comandada por Arturo González, y suscribir una alianza.

Un pacto que, a juicio del ex alcalde y portavoz socialista, Víctor Chinea, “sólo se explica por la ambición y el ansia de poder del ahora alcalde, Valentín González, pues si existen dos programas electorales diametralmente opuestos, son los de los nuevos socios de gobierno”.

En declaraciones a este diario, y con la perspectiva que da el tiempo transcurrido ya desde los comicios, Chinea afirma que “la falta de solidez de este pacto se demuestra en el hecho de que hasta el último día se hubiera roto si los concejales socialistas hubiéramos votado por Arturo González como alcalde”. Chinea asegura que, tras las elecciones, mantuvo reuniones tanto con los líderes de CC y CCN, y “los dos quedaron en dar una respuesta que nunca dieron al PSOE”.

El jefe de la oposición sanmiguelera observa que “ el CCN fue el único partido que se presentó en las elecciones en San Miguel y bajó significativamente votos en relación a 2007, 200 menos; en cambio ahora su cabeza de lista será alcalde cuatro años”.

Augura el concejal socialista que ahora “Tendrán que ser los concejales de CC quienes se encarguen de buscar ingresos para las arcas municipales, puesto que Valentín González solo sabe gastar, no sabe conseguir ingresos extras, y además en decisiones municipales complicadas suele huir, como cuando no asistió a la junta en la que se rescató el servicio de recogida de basuras en diciembre de 2010 o el pleno en el que se aprobaron facturas en reconocimiento extrajudicial, dejando al resto de concejales del CCN a su suerte”.

Chinea aclara que, como no podía ser menos, acepta democráticamente al nuevo equipo de gobierno, pero a renglón seguido señala que “una parte importante del pueblo de San Miguel continúa sin entenderlo, puesto que el actual alcalde fue desde el año 1999 hasta 2007 concejal de Coalición Canaria”.

“En 2007, dos meses antes de las elecciones”, evoca el edil socialista, “Valentín González abandonó CC, según la razón oficial por discrepancias en la forma de gestionar del hasta entonces alcalde (ahora su primer teniente de alcalde, Arturo González), pero según otros comentarios, por una rabieta porque éste último en esas elecciones lo iba a situar de 3, detrás de Sonia León”.

En esos comicios, Valentín González “decidió formar un nuevo partido político, el CCN, y obtuvo 5 concejales, en una campaña electoral de total confrontación (incluso con insultos personales y familiares), con su anterior jefe de filas”, relata el ex regidor municipal, quien insiste en que parte de los sanmigueleros no sale de su asombro con el nuevo gobierno “cuando en mayo pasado, y a diferencia de otros municipios, ambos partidos decidieron presentarse por separado precisamente por esas diferencias personales y políticas entre los cabezas de lista”.

[apunte]

Caja: 2,3 millones

Chinea explica que el saldo en cuentas corrientes que dejó el PSOE en caja fue de 2.344.033 euros, y pendientes de pago, el último expediente extrajudicial ascendía a 387.144,55 euros. Además, señala los avances en la liquidación de plusvalías por los registradores de la propiedad, obteniendo en año y medio más de 650.000 euros, o el premio de más de 1’8 millones abonados por la Consejería de Hacienda por la buena gestión económica del Ayuntamiento. También destaca avances en impresos de ingresos bancarios normalizados o la información pública de las bonificaciones en las ordenanzas fiscales, entre otras medidas.[/apunte]