
AGUSTÍN M. GONZÁLEZ | SANTA CRUZ DE TENERIFE
La actual crisis económica no solo no ha hecho cambiar al Cabildo de Tenerife sus previsiones sobre el proyecto ferroviario insular, sino que en opinión del vicepresidente primero, Carlos Alonso, “este proyecto es aún más estratégico después de la crisis y se debe impulsar a corto plazo puesto que va a dinamizar la actividad económica y la movilidad, va a mejorar la conexión de los mercados de trabajo y hará a la Isla más competitiva”.
Alonso precisó que el Cabildo espera contar con la necesaria inversión estatal y aseguró que las críticas son minoritarias. “El tren cuenta con un apoyo mayoritario del conjunto de la Isla, que además ha contribuido a mejorar el proyecto con el proceso de consulta realizado entre la ciudadanía”.
El vicepresidente insular hizo ayer estas declaraciones en su comparecencia para informar de la última reunión del Consejo de Gobierno del Cabildo. Entre los acuerdos adoptados destacó la adjudicación de un contrato administrativo para la realización de un estudio de reordenación del sector público empresarial de la Corporación insular, que permita una mejor organización y rentabilidad del mismo. Este asunto, derivado de los acuerdos firmados entre CC y PSOE, cuenta con un presupuesto de 62.475 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
Según detalló Carlos Alonso, actualmente los organismos y empresas que dependen del Cabildo de Tenerife son cuatro organismos autónomos locales, tres entidades públicas empresariales, diez sociedades mercantiles cuyo capital social pertenece íntegramente al Cabildo, once sociedades mercantiles con capital social mayoritario el Cabildo, ocho fundaciones, tres consorcios y cinco sociedades mercantiles participadas minoritariamente por la Corporación.
Un ejemplo de la reestructuración que se pretende, tal y como expuso el consejero, lo constituye Agroteide, una entidad pública empresarial que ha agrupado el conjunto de participaciones que tiene el Cabildo tinerfeño en el sector agrícola, de forma que se logra coordinar mejor su actuación, se reducen los costes operativos y se tiene mayor margen financiero.
[apunte] Otros acuerdos
Becas insulares. El Consejo de Gobierno Insular también aprobó las bases reguladoras del concurso de becas para estudios artísticos fuera de la Isla y para la movilidad de formación profesional durante el curso 2011/2012. Para ambas líneas de becas se destinó 196.000 euros, con una dotación máxima de 10.000 euros por beneficiario. La primera de estas modalidades de becas cuenta con un presupuesto total de 100.000 euros y la presentación de solicitudes estará abierta hasta el 24 de octubre. Para la movilidad de formación profesional se ha previsto una dotación de 96.000 euros. En este caso, las solicitudes se podrán presentar hasta el 25 de noviembre.
Subvenciones. Otro de los acuerdos del Consejo de Gobierno fue el otorgamiento de subvenciones a ocho ayuntamientos de la Isla para la organización de ferias municipales de artesanía para el presente año, con un importe global de 36.000 euros. Los ayuntamientos que han obtenido esta ayuda son La Matanza, Adeje, Buenavista del Norte, La Victoria, Santiago del Teide, Garachico, Los Silos y Vilaflor.
Ayuda a África. Fuera del orden del día se aprobó destinar 2.500 euros que se van a canalizar a través de Cruz Roja en solidaridad con la población afectada por la sequía en el Cuerno de África, que ha provocado miles de desplazados.
Alarcó. Respecto a las críticas del portavoz insular del PP, Carlos Alonso contestó que, “en lugar de dar ruedas de prensa, lo que debería hacer Antonio Alarcó es asistir a los plenos del Cabildo”.[/apunte]