Un policia junto a uno de los arrestados en la "Operación Feriante". | EFE
EFE | Ceuta
Ceuta ha recibido hoy la llegada de otros 24 inmigrantes irregulares -entre ellos ocho menores- justo el dÃa en el que se ha puesto en marcha la “Operación Feriante” para impedir la llegada de esas personas a la penÃnsula escondidas en las atracciones de feria y en la que se han practicado dieciséis detenciones.
Según han informado a Efe fuentes del instituto armado, la “Operación Feriante” se puso en marcha a las 06,00 horas de hoy al coincidir con el final de las Fiestas Patronales que se han venido desarrollando desde el 30 de julio.
La operación policial ha supuesto la detención en el recinto ferial de 36 inmigrantes extranjeros detenidos, la mitad que el año pasado y “una de las cifras más bajas desde que este dispositivo especial se activa con motivo de la finalización de los Festejos Patronales”, según ha destacado la institución gubernamental a través de un comunicado de prensa.
Los primeros 33 detenidos (diez menores acogidos en diferentes centros de la ciudad y 23 adultos. De los 23 adultos, 13 son marroquÃes, siete argelinos y tres subsaharinos). Estos 33 han sido apresados a partir de las 6.00 horas en el mismo recinto ferial, mientras intentaban esconderse en alguna de las atracciones o sorprendidos en su interior cuando ya lo habÃan conseguido.
Ya en el puerto, otro joven subsahariano ha sido localizado a mediodÃa en el remolque de un camión por los canes del Servicio Cinológico del Frontex ante el delegado del Gobierno en Ceuta, José Fernández Chacón. Durante la tarde, también en el segundo filtro de la Autoridad Portuaria Autoridad Portuaria, se ha interceptado a un ciudadano argelino y a otro de origen subsahariano.
El operativo, que ha sido supervisado por el delegado del Gobierno -José Fernández Chacón-, permanecerá en marcha hasta mañana por la tarde, donde se espera que hayan embarcado ya hasta Algeciras (Cádiz) todos los empresarios feriantes.
El número de indocumentados arrestados en el marco de este dispositivo tras la revisión de 130 vehÃculos se ha reducido sensiblemente durante los últimos años. De los cientos que eran interceptados al final de la Feria hace cinco años, en 2010 se pasó a sólo 72 detenidos en el cómputo general de la ‘Operación Feriante’, que este ejercicio quedará formalmente cerrada este martes a las 00,00 horas, cuando embarque el último camión de las atracciones con destino a Algeciras.
ralelamente al desarrollo de esta operación la Guardia Civil interceptaba a primeras horas de la mañana dos balsas playeras en las que viajaban 14 inmigrantes -siete en cada una de ellas-, todos ellos jóvenes subsaharianos.
Los inmigrantes fueron trasladados al puerto deportivo y no fue necesaria la evacuación de ninguno de ellos al hospital.
Por otro lado, la Guardia Civil intervenÃa una barca con 8 inmigrantes marroquÃes, aunque éstos no permanecerán en la ciudad ya que serán entregados a las autoridades de Marruecos por el convenio de readmisión de sus nacionales.
Un agente revisa la parte inferior de un camión durante la "Operación Feriante". | EFE
También en el puerto ceutà la PolicÃa Nacional localizó a dos inmigrantes escondidos en el propulsor de una embarcación de alta velocidad que fueron hallados antes de que el barco hubiese arrancado las turbinas, lo que podÃa haber tenido fatales consecuencias para los subsaharianos.
Toda esta presión migratoria ha motivado que el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes se encuentre un 30 por ciento por encima de su capacidad, cifrada en 512 plazas.
El CETI ha alcanzado hoy su capacidad máxima al llegar hasta los 732 inmigrantes censados en el recinto tras la llegada de inmigrantes en balsas playeras o bien a nado.
En el mes de junio llegaron a la ciudad ceutà por la vÃa marÃtima hasta 123 inmigrantes, en julio lo hicieron 315 personas y en la primera semana de agosto ya han arribado a las costas de la autonomÃa ceutà otros 99 inmigrantes.
Esta situación ha provocado que la dirección del CETI haya tenido que organizar las habitaciones para poder acoger a un mayor número de personas de las inicialmente previstas.
[apunte]
El CETI de Ceuta supera un 30 por ciento su capacidad para acoger inmigrantes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta se encuentra un 30 por ciento por encima de su capacidad, cifrada en 512 plazas, como consecuencia de la presión migratoria que está sufriendo la ciudad por la vÃa marÃtima, han informado a Efe fuentes policiales.
El CETI ha alcanzado hoy su capacidad máxima al llegar hasta los 732 inmigrantes censados en el recinto después de haber llegado esta mañana otras dos balsas en las que viajaban 14 subsaharianos.
La llegada de inmigrantes en balsas playeras o bien a nado han provocado que el CETI alcance estos dÃas el mayor número de inmigrantes censados de los últimos años.
En el mes de junio llegaron a la ciudad ceutà por la vÃa marÃtima hasta 123 inmigrantes, en julio lo hicieron 315 personas y en la primera semana de agosto ya han arribado a las costas de la autonomÃa ceutà otros 99 inmigrantes.
Esta situación ha provocado que la dirección del CETI haya tenido que organizar las habitaciones para poder acoger a un mayor número de personas de las inicialmente previstas.
[/apunte]