EFE | El Cairo
El presidente de Siria, Bachar al Asad, lanzó ayer el decreto que abre oficialmente su país al multipartidismo, a los cinco meses del inicio de las protestas en favor de reformas y apenas unas horas después de recibir la condena del Consejo de Seguridad de la ONU.
Al Asad emitió los decretos legislativos número 100, referido a la Ley de Partidos, y 101, sobre la Ley de Elecciones Generales, según un comunicado difundido por la agencia oficial siria Sana.
De esta manera, los sirios tendrán derecho a formar partidos políticos con el objetivo de activar la vida política y la participación de los ciudadanos.
Los partidos “se basan en la democracia y en los medios pacíficos, y deben respetar la Constitución, los derechos y las libertades públicas”.
Asimismo, se declara prohibido que un partido tenga bases religiosas, sectarias o tribales, o discrimine por diferencias de raza o sexo. Otro de los puntos más destacados de la nueva ley es que las actividades del partido en cuestión “no deben incluir la formación de órganos militares públicos o secretos, ni deben usar la violencia”.
El 25 de julio, el Gobierno sirio ya había aprobado el proyecto de la nueva ley de partidos, que establece los principios de regulación de los partidos políticos y las condiciones y procedimientos para establecerlos, además de sus fuentes de financiación, derechos y deberes.