X
CANDELARIA >

Álvaro Arvelo, pregonero

   

La procesión de la imagen de la virgen de Candelaria congrega cada año a multitud de peregrinos. | DA

JOSÉ L. CONDE | CANDELARIA

El presidente de CajaCanarias y vicepresidente de Banca Cívica, Álvaro Arvelo, será el encargado hoy jueves, a las 20.00 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Candelaria, de leer el pregón que da comienzo a la fiestas en honor de la virgen de Candelaria, Patrona de Canarias. Con posterioridad actuará la Coral Municipal Villa de Candelaria, bajo la dirección de María Rosa da Costa.

Con este pregón comienza una nueva edición de las fiestas de Candelaria que congregará a miles de peregrinos llegados desde diferentes puntos de la Isla para visitar la imagen de La Morenita en la Basílica de la Villa Mariana.

El alcalde del municipio, José Gumersindo García Trujillo, ya ha informado que la crisis también afectará a estas fiestas por lo que ha pedido a los peregrinos que hagan donaciones de alimentos no perecederos. Como es tradicional el 14 de agosto, se llevará a cabo la Romería y Ofrenda Folclórica, Floral, Frutal a la Virgen de Candelaria, y el III Encuentro de los Pueblos en la que se recogerá alimentos para los más necesitados, la Representación del Hallazgo y la Procesión nocturna hasta El Pozo y regreso a la plaza de la Patrona de Canarias, que es uno de los actos más multitudinarios.

Peregrinación

Para el sábado 13 de agosto está previsto uno de los eventos más esperados de estas fiestas: la Ruta Guiada de Peregrinación por el Camino Viejo de Candelaria. Partirá de varios municipios, algo que está a la espera que se defina, pendiente de una reunión en el Cabildo de Tenerife. Precisamente entre los días 12 y 13 miles de peregrinos estarán llegando desde todos los puntos de la isla, para rendir tributo a la Virgen de Candelaria, que además este año coincidirá con la muestra de juegos y deportes autóctonos y las luchada infantil e institucional que cada año se celebra en la plaza de la Patrona de Canarias.

El prior de los Padres Dominicos, el padre Alexis González de León, ha apuntado el cariz religioso de los actos y la abundante presencia de personas en torno a la Virgen de Candelaria, que motivan la celebración de eucaristías casi a diario, la primera de ellas el lunes 8 de agosto, festividad de Santo Domingo de Guzmán; la esperada Romería y Ofrenda Folclórica, Floral y Frutal a la Virgen, el 14 de agosto, a las 16.00 horas; la salida de la imagen de la Patrona a la plaza y la posterior representación de su hallazgo por los guanches, ese mismo día, a las 20.15 horas; la procesión nocturna hasta El Pozo; así como la recepción de tambores del lunes 15, a las 09.45 o la solemne concelebración de la Eucaristía a las 11.00, presidida por el obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez. Además del domingo 21 de agosto, Solemnidad de la Octava de la Virgen, con celebraciones de misas a las 8, 10 y 12 , con la realización de la procesión alrededor de la plaza, después de está última eucaristía.

Por otro lado, el jueves 11 de agosto, se celebrará una Misa en Memoria de ‘Los Alzados’ con la participación de Fabiola Socas, que interpretará el Himno a la Virgen a las 18 horas, mientras que una hora después, en el Convento de Los Padres Dominicos, se presentará el libro La Misa Tradicional en Icod de Los Trigos. Tiempo de juegos, rezos y entretenimientos, con la introducción histórica de Carmen Nieves Luis García. Alfredo Arencibia, concejal de Fiestas, señala que antes de los principales días de la fiesta, 14 y 15 de agosto, la protagonista será la música a través de grupos canarios. De esta manera habrá varias presentaciones de espectáculos, como es el caso de ‘Timpluras, orquesta de Timples de Canarias’, dirigida por Benito Cabrera, el 5 de agosto, el Musical Crisol de la Agrupación Folclórica Amazig, con la colaboración de Francisco González, El Margarito, el timplista Belsech Rodríguez y las voces de Blanca Casañas, Elena González y Miriam Cruz, el domingo 7 de agosto, y ‘Son 21 en Estado Puro’ el martes 9 de agosto, todos ellos en el escenario de la plaza de la Patrona de Canarias a partir de las 21.30 horas.

Los Sabandeños

Otras actuaciones musicales serán el III Encuentro Musical ‘Mano a Mano’ con la actuación conjunta de los Grupos Jóvenes Cantadores y En-Cantadoras de Gran Canaria, el sábado 6 de agosto, y el Concierto de Los Sabandeños, el miércoles 10, ambos al igual que los anteriores a partir de las 21.30 horas en la plaza de la Patrona de Canarias.

El domingo 15, con un tinte más deportivo, llegará a la Basílica de Candelaria la Marcha Atlética desde Santa Cruz, con la tradicional meta de realizar una ofrenda floral. Un acto que tendrá como principal novedad, según apunta Domingo Álvarez, organizador de la Marcha, que las inscripciones se deben realizar previamente y se pretende que los corredores aporten algún tipo de alimento no perecedero que será entregado a una organización no benéfica.