DIARIODEAVISOS.COM | SANTA CRUZ DE TENERIFE
La sección de Tráfico del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha informado de los cortes y desvíos de carriles que se acometerán a partir de este jueves en la rotonda del Mercado de Nuestra Señora de África y calles adyacentes; esta modificación de la circulación en ese punto es necesaria para que se acometan los trabajos de repavimentación de esas vías, una tarea que se prolongará los próximos 15 días.
Está previsto que la obra se realice por fases, comenzando por afectar a la avenida San Sebastian, donde siempre se mantendrá un carril abierto a la circulación. Concretamente, en la salida de la rotonda, junto al edificio del TEA, se podrá circular en sentido descendente siendo interrumpido el de subida. Los conductores que pretenden transitar en esa dirección serán desviados por las avenidas Bravo Murillo y José Manuel Guimerá Gurrea.
La segunda fase de los trabajos se centrará en la línea de circulación que, atravesando la rotonda, une el puente Serrador con la avenida José Manuel Guimerá Gurrea. La actuación será en ambas salidas desde la rotonda, de hecho se podrá acceder desde ese punto en dirección al puente Serrador, pero quien pretenda utilizar el otro sentido será desviado por la señalización hacia la calle Miraflores. En la otra salida, desde la rotonda a José Manuel Guimerá Gurrea, se permitirá el tráfico de salida en esa dirección y por Juan Álvarez García.
La última fase de la obra será en la calle José Hernández Alfonso, desde donde se permitirá la salida hacia la rotonda pero se cortará el sentido contrario, los vehículos que pretendan seguir esa dirección serán desviados por José Manuel Guimerá Gurrea y por la calle Darias y Padrón. En este caso se eliminarán los estacionamientos, aproximadamente unos 15 metros, en el margen izquierdo para facilitar la maniobrabilidad de los coches que accedan desde José Manuel Guimerá Gurrea.
Está previsto que se disponga toda la señalización circunstancial necesaria para garantizar la seguridad de peatones y conductores, a los que aún así, se les solicita que transiten con la máxima precaución posible. También se ha establecido la necesaria comunicación a los vecinos de la zona, tanto a través de la oficina del distrito, como de las propias asociaciones. Especial interés ha habido en plantear estos cambios tanto a Titsa como a los colectivos de taxistas.
Imprimir