X
CONSEJO DE GOBIERNO >

El Gobierno canario descarta un cierre del presupuesto para controlar el gasto

   

El presidente, Paulino Rivero, conversa con el vicepresidente, José Miguel Pérez, al inicio del Consejo. | EFE

EUROPA PRESS / DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

El Gobierno de Canarias, en estos momentos, descarta la posibilidad de decidir una medida extraordinaria, como la adoptada el año pasado, para controlar el gasto, como es el cierre anticipado del presupuesto. El portavoz del Ejecutivo, Martín Marrero, afirmó que “no hay ninguna desviación apreciable” con el déficit pero rechazó la obtención de ingresos extraordinarios con la emisión de los 600 millones de euros de deuda, autorizados por el Ministerio de Economía y Hacienda a la Comunidad Autónoma.

Al término del habitual Consejo semanal, Martín Marrero apeló a la necesidad de actuar con “rigor”, dejando a un lado las “batallas partidistas”, por el actual contexto económico en el que España está inmersa.

El portavoz informó que el Ejecutivo sigue “especialmente” el “grave” escenario en el que se encuentra el país y además con “inquietud” por lo que supone en el marco económico.

Sin embargo, Martín aseguró que, en el caso de Canarias, se está cumpliendo “a rajatabla” con los gastos e ingresos presupuestados, por lo que hizo hincapié en que “no hay ninguna desviación apreciable”.

El portavoz recordó que el Gobierno tiene 600 millones de euros pendientes para emitir deuda pero, según Martín, “no ha necesitado hacerlo”. Posteriormente puntualizó, en consonancia con lo afirmado días antes por el consejero regional en la materia, Javier González, que “no es el momento” de sacar dicha deuda por el alto precio a pagar.

Marrero subrayó que actualmente no hay previstos recortes en los presupuestos para lo queda de 2011 ni un “cierre anticipado” de los mismos porque “se están cumpliendo las previsiones”. Marrero recalcó, no obstante, que ante un situación económica “tan convulsa”, ningún gobierno puede garantizar “nada”.

REF

El Consejo de Gobierno, según el portavoz, aprobó un nuevo decreto por el que se aprueba el reglamento de gestión de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), que trata de integrar en un texto “único” los ocho decretos que hasta ahora han regulado la gestión del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) y del Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias (AIEM). El Ejecutivo regional reconoció que este conjunto de decretos planteaba “problemas de operatividad” en el manejo del material normativo y dudas en torno a la vigencia de determinados preceptos y que para evitar esta situación se ha optado por integrar todas las normas en un texto único.

Además del reglamento de gestión, que se aprueba en artículo único, el decreto incluye cuatro disposiciones adicionales, una derogatoria y una final, que regulan los plazo de resolución, el servicio de información y asistencia tributaria, las notificaciones por correo electrónico y la competencia para resolver las solicitudes de devolución del IGIC.

[apunte]

Acuerdos del Consejo del gabinete autonómico de nacionalistas y socialistas

Transportes. El Ejecutivo aprobó la prórroga de los contratos del transporte escolar para los próximos tres años con una inversión de más de 14 millones, con los que se mantiene el servicio para los cursos escolares comprendidos entre 2011 y 2014. El primer año se destinan 1,9 millones y los dos siguientes, 4,7 millones, cada uno, mientras que en 2014, se gastarán 2,9 millones de euros. En cuanto a las rutas contratadas asciende a 147, de las que 75 están en Santa Cruz de Tenerife y 72 en Las Palmas. Estos transportes dispondrán de las plazas necesarias para personas con movilidad reducida así como que todos los que transporten alumnos con graves afectaciones motóricas deberán contar con ayudas técnicas.

Forenses. El Gobierno dio luz verde a la creación de tres nuevas plazas de médicos forenses en el Instituto de Medicina Legal de Las Palmas y en el Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife. De las tres plazas, dos irán al Instituto de Medina Legal de Santa Cruz de Tenerife mientras que la provincia de Las Palmas incorporará a uno. De esta manera se refuerza la plantilla para atender las crecientes necesidades de personal que está generando el aumento de actividad en ambos centros y se ajusta algún puesto concreto a la nueva clasificación de cuerpo de funcionarios

Spanair. El portavoz gubernamental, Martín Marrero, declinó pronunciarse sobre el informe de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (Ciaiac) acerca del accidente de Spanair en el aeropuerto de Barajas en 2008, donde hubo víctimas canarias. Martín Marrero señaló que se trata de un asunto que está en tramitación judicial, de ahí que el Ejecutivo autonómico “prefiere no pronunciarse”. Añadió que se trata de un tema que “rebasa” las competencias del Ejecutivo.

La Palma. El Consejo de Gobierno viabilizó una inversión de 870.000 euros para la adecuación del centro de día del futuro centro de atención diurna y residencia especializada para enfermos de Alzheimer y otras demencias, que estará ubicado en el Centro Sociosanitario de Las Nieves. Actualmente las fachadas están terminadas y las plantas, en cambio, totalmente diáfanas, no tienen ningún tipo de acabado ni instalaciones.

[/apunte]