X
europeo u19 >

Eli Vivas, de plata

   

Elisabet Vivas celebra junto a sus compañeras la medalla de plata cosechada frente a Estados Unidos. / DA

JOSÉ ANTONIO FELIPE | SANTA CRUZ

La jugadora tinerfeña Elisabet Vivas, sumó este lunes a su extenso palmarés la medalla de plata del Mundial Femenino U19 que ha venido celebrando en las últimas fechas en Chile. El cuadro español acabó en un meritorio segundo puesto al caer por 69-46 frente a la poderosa, y gran favorita, selección de Estados Unidos.

La jugadora del Uni CajaCanarias de la Liga Femenina 2 disputó 17 minutos saliendo desde el banquillo y aportó cinco puntos para su equipo. El acierto desde los triples del conjunto norteamericano decantó una contienda en la que las españolas nunca bajaron los brazos.

Esta segunda posición es todo un éxito y así lo ha hecho saber la Federación Española de Baloncesto que considera la misma como la culminación de “un trabajo que coloca al baloncesto femenino español de cantera dentro de la élite mundial”.

Palmarés de lujo

Elisabet Vivas es una habitual en las selecciones de base del equipo español. A pesar de contar con grandes jugadoras en su mismo puesto, la chicharrera ha sabido ganarse la confianza de todos los seleccionadores que la han tenido a sus órdenes para firmar un palmarés envidiable: subcampeona del mundo U19 ante Estados Unidos, medalla de plata en el Europeo U16 celebrado en 2007, medalla de oro en el Europeo U16 de2008, medalla de oro en el Europeo U 18 jugado en el año 2009 y plata en el Europeo U18 de 2010.

Así las cosas, la insular es, a día de hoy, una de las jugadoras con mayor bagaje dentro de la cantera de todo el estado, algo que vuelve a evidenciar el excepcional trabajo de cantera que viene llevando el Uni CajaCanarias.

Los próximos planes de Vivas son, además de disfrutar de unas merecidas vacaciones, pasan por disputar la próxima temporada en Liga Femenina 2 con su equipo y terminar de asentarse en una categoría que conoce muy bien a pesar de su juventud.

El equipo que dirige Esther Herrero sigue planificando la próxima temporada después de haber logrado hacerse con los servicios de Silvia Marceló, pívot catalana que la pasada campaña vistió la camiseta del Segle XXI y que este verano participará con España en el Campeonato de Europa U18 que se celebrará en Rumanía teniendo como entrenadora ayudante a la propia Esther Herrero.