economía >

Gobierno y Cabildo ‘forzarán’ la venta de la papa con estímulos a operadores

Juan Ramón Hernández, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, en una imagen reciente. | DA

ROMÁN DELGADO | SANTA CRUZ DE TENERIFE

Una vez más, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, en esta ocasión con Juan Ramón Hernández (de CC) al frente, y el Cabildo de Tenerife están dispuestos a echar una buena mano para que la papa del país aún sin vender y almacenada en instalaciones de organizaciones de productores locales encuentre la mejor vía para salir al mercado interior con precios aceptables.

Tal y como avanzó a DIARIO DE AVISOS el consejero Juan Ramón Hernández y ratificó ayer su homólogo en el Cabildo de Tenerife, José Joaquín Bethencourt, ambas administraciones trabajan en el diseño de medidas que pretenden propiciar que las grandes empresas comercializadoras de este producto en el mercado interior opten por la compra de la papa local antes que por inundar establecimientos de venta minorista con tubérculo importado. Éste es el gran temor de los agricultores de papas de Tenerife, con la producción de media estación concentrada en el Valle de La Orotava y en la organización de productores Aprofhote (con dos millones de kilos en existencias).

La idea de la Consejería y del Cabildo es resolver el problema desde los grandes operadores, para los que se ha diseñado un estímulo con el que se pretende conseguir que éstos asuman el reto de sacar toda la papa del país antes que se abra la veda para la papa de fuera, que llegará a precios más competitivos y con buena calidad, y con la que será difícil competir. Estos asuntos ayer se analizaron en la reunión convocada por Aprofhote en la sede social de la Cooperativa Agrícola de Benijos, que contó con numeroso público y en la que dieron la cara el consejero insular de Agricultura, José Joaquín Bethencourt; el viceconsejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Alonso Arroyo; el alcalde de La Orotava, Isaac Valencia, y un representante de la Corporación realejera. Los agricultores tinerfeños se volverán a reunir con gestores del Cabildo de Tenerife y de la Consejería canaria el lunes, en la sede de la Corporación insular. Por ahora, como indicó a este periódico el presidente de la Cooperativa de Benijos, Octavio Dóniz, la Administración tiene en su tejado esta papa caliente, y los productores están dispuestos a esperar hasta 15 días por soluciones definitivas. Si no, igual hay movilizaciones, más presión.

[apunte] 300 personas

La de ayer por la tarde era la cita más esperada en la sede social de la Cooperativa Agrícola de Benijos, en La Orotava. La convocatoria, como suele ser habitual en esta zona productora de papas, se cerró con otro éxito de asistencia, con la presencia de unas 300 personas, de gente vinculada a las tareas campesinas en la parte alta del Valle de La Orotava y en otras zonas de la vertiente norte de la isla de Tenerife. La llamada de la organización Aprofhote se atendió de buena manera por los agricultores, que, al menos en esta área, sí están pendientes del fruto de su trabajo en el campo.[/apunte]