política >

La bipolarización del 20-N apunta a una “gran coalición nacionalista”

DOMINGO NEGRÍN MORENO | SANTA CRUZ DE TENERIFE

En Coalición Canaria son conscientes de que la bipolarización de las próximas elecciones generales -entre el PSOE (Alfredo Pérez Rubalcaba) y el PP (Mariano Rajoy)- complica las opciones de consolidar su influencia en el Congreso, donde CC cuenta actualmente con dos diputados. Por eso, va tomando forma la idea de una “gran coalición”.

Desde mucho antes del anuncio del adelanto electoral, Antonio Castro ha venido propugnando la unidad de los partidos nacionalistas canarios.

Ahora, y con vistas al 20 de noviembre -en principio, la fecha fijada por José Luis Rodríguez Zapatero-, el máximo dirigente de CC en La Palma y presidente del Parlamento regional apadrina la gestación de una lista unitaria con Nueva Canarias, un proyecto al que podrían sumarse el CCN y el PNC.

De hecho, Castro reconoció ayer en declaraciones a este periódico que ya ha habido contactos informales. “Creo que sí”, respondió. “En estos momentos estamos hablando de explorar el terreno”, matizó. “Habrá que definir el camino”, añadió. “Es algo público y notorio que desde hace tiempo vengo planteando dentro de CC que tenemos que hacer un esfuerzo entre todos los partidos nacionalistas por formar una gran coalición”.

Eso sería un “primer paso”, porque él va más allá: “Como mínimo, deseo que nos entendamos fundamentalmente con Nueva Canarias para estas elecciones. Después será cuestión de articular la unidad nacionalista en torno a CC”. A la espera de que se concrete el método de trabajo, Antonio Castro celebra la “buena predisposición” que existe en el nacionalismo moderado.

“Cuando llegue la hora de las negociaciones”, explicó, “los socios nombrarán a sus respectivos comisionados”.

Hasta entonces, remachó Castro, “lo mejor será que no especulemos” con el futuro.

El veterano político palmero se tomó a broma la propuesta del líder del Centro Canario (CCN), Ignacio González, sobre una alianza con el PP con el objetivo de conseguir un grupo propio en la Cámara baja. “No hace falta que conteste a eso”, dijo Castro en un tono que no dejaba lugar a dudas sobre el sentir de la élite coalicionera, cuya organización gobierna Canarias junto al PSOE.