X
SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA >

La carretera de Chejelipes estrena alumbrado público

   

El proyecto comprendió la instalación de 32 luminarias. | DA

DIARIO DE AVISOS | San Sebastián de La Gomera

El Cabildo de La Gomera ha finalizado las obras de ejecución de la nueva red de alumbrado vial de la carretera de Chejelipes, en el tramo comprendido entre el puente de La Alianza y el barrio del Langrero, en el municipio de San Sebastián, con el objetivo de mejorar la calidad de la infraestructura urbana de esta zona de la capital gomera.

El presupuesto total de ejecución de las obras a cargo de la institución insular ha alcanzado los 109.831,05 euros. En este sentido, la nueva red de alumbrado está compuesta por 32 farolas de bajo consumo con una potencia de 150W, que estarán ubicadas en un radio de un kilómetro aproximadamente e iluminarán, principalmente, la nueva vía de acceso al hospital de La Gomera, la carretera de Chejelipes, que tras la reciente implantación de la infraestructura hospitalaria ha pasado a formar parte del casco del municipio de San Sebastián.

Asimismo, con la finalización de la última fase de las obras de esta nueva infraestructura, el Cabildo gomero da respuesta a una histórica demanda vecinal del barrio del Langrero que hasta el momento no contaba con ningún sistema de alumbrado público en la zona.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó el esfuerzo realizado por la Corporación para ejecutar esta obra complementaria del sistema viario que da acceso al Hospital, atendiendo de igual forma a una importante petición de los residentes en esta zona.

En otro orden de cosas, el Cabildo de La Gomera ha destinado un total de 162.868,19 euros a las retribuciones brutas anuales del personal de confianza de la institución insular, que ha pasado de 10 a 7 contratados. Así se señala en el anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), sobre las resoluciones de la Presidencia en relación a los ceses y nuevos nombramientos del personal eventual de confianza.

De esta forma, y por resolución de la presidencia del 11 de julio, se nombró un jefe de gabinete, secretaria particular del presidente, jefe de sección de gabinete de Presidencia y cuatro secretarias para ocupar los puestos de trabajo reservados a personal eventual de confianza de la institución insular.