X
FUENCALIENTE >

La Reserva Marina, una década de intenso trabajo para la protección

   

EUGENIA PAIZ | FUENCALIENTE

La Reserva Marina de La Palma, la más profunda de España y con una superficie de 3.455 hectáreas, cumple hoy diez años, una conmemoración que destaca el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en base a “un trabajo y un esfuerzo económico del Ministerio con apoyos de la Comunidad Autónoma, los ayuntamientos y siempre sobre la base de una búsqueda de consensos y apoyo de la sociedad, en particular la local”.

Así lo han indicado fuentes ministeriales, que han detallado en declaraciones a DIARIO DE AVISOS que la Reserva Marina “es una garantía de futuro para nuestro mar y para la supervivencia de una pesca tradicional selectiva y sostenible”. “Agradecemos a los habitantes y visitantes de la isla de La Palma su apoyo y colaboración en la protección de esta reserva marina, imprescindibles día a día para ir consiguiendo estos buenos resultados de manera que se cumple la frase que precede al decálogo de la red: Reservas Marinas, en beneficio de todos”, añaden.

Tras una década de intenso trabajo, la reserva marina ha evolucionado para encontrarse actualmente en un nivel más que aceptable de regeneración de las pesquerías y del medio marino. De ello dan cuenta los resultados obtenidos, que pasan por un aumento considerable de la talla y de la biomasa de varias especies, entre ellas la vieja, la cabrilla, los pargos, morenas, gallos y chopas, entre otras, además del crecimiento de las comunidades de especies de alto interés ecológico y pesquero, como es el caso del mero y del abade, y de las comunidades de especies protegidas, como langostas, tamboril, espinoso y hasta de varias especies de algas. Así las cosas, la protección establecida en la zona suroccidental de la isla, entre la playa del Charco Verde, en Los Llanos de Aridane, y Las Celdas, en Fuencaliente, ha conseguido en esta primera década que se cumple hoy tres de agosto un aumento progresivo de las embarcaciones de pesca profesional que acuden a la reserva a desarrollar su actividad pesquera diaria. La Reserva cuenta con un servicio de vigilancia y con innovadores sistemas de control.