
EUGENIA PAIZ | Santa Cruz de La Palma
El eurodiputado Gabriel Mato, a instancias de quien se ha organizado la visita que hoy realizan a la Isla otros 12 representantes comunitarios para que conozcan la realidad y las demandas del sector agrícola palmero para conseguir el aumento de la ficha financiera para Canarias en la reforma del Posei (que será votada el 19 de septiembre), confía en que esta toma de contacto facilite “conseguir el voto favorable para los intereses del sector agrícola de Canarias”.
Este es “un momento decisivo” dado que “en dos semanas nos reunimos antes de que la reforma sea votada”. Mato subrayó que “llevo mucho tiempo explicándoles la importancia que tiene el sector agrario para La Palma y para Canarias, desde el punto de vista social y económico”. El eurodiputado palmero propuso esta visita a Canarias desde el pasado año 2010, una oportunidad en la que “podremos mostrarles con el conocimiento de la Isla que la agricultura para los canarios es mucho más que hectáreas y aranceles”. “Pretendemos -dijo- que vivan la realidad del sector agrario en Canarias y que, cuando volvamos a hablar y se vote la reforma del Posei, conozcan el esfuerzo permanente para la producción de pequeñas fincas que con enorme trabajo logran salir adelante en medio de un entorno singular”.
El grupo de eurodiputados, miembros de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, permanecerá en Canarias hasta el próximo viernes. La delegación está compuesta por el presidente de la Comisión, Janusz Wojciechowski (Polonia), Giancarlo Scottà (Italia), Martin Häusling (Dinamarca), Elisabeth Jeggle (Dinamarca), Giorgios Papastamkos (Grecia), Maria do Céu Patrao Neves (Portugal), George Lyon (Reino Unido), Vasilica Viorica Dancila (Rumanía), Spyros Danellis (Grecia) y los españoles Gabriel Mato, Esther Herranz y Sergio Gutiérrez.
Gabriel Mato recordó que el recorrido por La Palma se iniciará a primera hora de la tarde y contemplará visitas a algunos de los principales puntos de interés de la Isla, como Puntallana y Barlovento, así como la Reserva Mundial de la Biosfera del Bosque de los Tilos. Está previsto un encuentro con las principales autoridades insulares en el Palacio de Salazar de la capital palmera, al que asistirá la presidenta del Cabildo de La Palma y otros miembros de la corporación, diputados nacionales y el senador de la Isla.