DIARIO DE AVISOS | Arico
El municipio de Arico, con motivo de sus fiestas patronales en honor de la Virgen de Abona, celebró la XIX edición de la Antorcha 2011, una iniciativa que este año aboga por “por la unidad de Arico y solidaridad entre sus gentes”, y que se lleva a cabo gracias a la colaboración de las diferentes asociaciones vecinales, los barrios y sus gentes.
Esta edición es la primera que realiza el actual grupo de gobierno, formado por el PSC-PSOE-CCN-PP, organizada por la concejalía de Fiestas y que en esta ocasión sus organizadores se sintieron muy satisfechos por el número de asistentes llenó todas los actos de esta Antorcha y las etapas por cada uno de los barrios.
Con este acto, que cumple 19 años de vigencia, los participantes quieren transmitir, a través de una antorcha, una plegaria a la Virgen de Abona, la alcaldesa honoraria y perpetua de la comarca sureña, por lo que se leyó tras su encendido, un manifiesto en la ermita de Nuestra Señora de Las Mercedes en el que se señalaba que, “la fe en Nuestra Señora de Abona, la tradición, la historia y la bienvenida al futuro son los brillos que forman la luz que hacemos viajera por todo nuestro municipio, un municipio que siente con orgullo todo lo que representa nuestra cultura popular, la defiende y se esfuerza.
Cada persona, cada seña y cada rasgo de Arico están presentes en este viaje por la unidad de Arico y la solidaridad entre su gente”. Esta edición, que comenzó a las 17.00 horas en la Punta de Abona, realizó el tradicional recorrido por El Porís, Arico Viejo, Arico Nuevo, Teguedite, El Río, La Cisnera y Villa de Arico, donde finalizó con la entrega de la antorcha.