EUGENIA PAIZ | Santa Cruz de La Palma
El 1 de octubre, según las primeras estimaciones de la empresa adjudicataria del proyecto de ejecución de la nueva playa en el litoral de Santa Cruz de La Palma, se llevará a cabo el cierre de la zona de aparcamientos que durante décadas ha dado cobertura a la demanda de espacio para este fin.
Su eliminación supondrá “un cambio de mentalidad de los vecinos y de los que nos visitan en Santa Cruz de la Palma”, explicaba el alcalde en el Ayuntamiento capitalino, Sergio Matos, un proceso que “quizás sea lento y al que tendrán que acostumbrarse pero que es necesario porque este proyecto va a suponer un beneficio para todos”. Según los datos que maneja el regidor local, en la primera semana de octubre, si se cumplen las previsiones de la empresa, se eliminarán los aparcamientos dado que “comenzarán a colocar el material y la maquinaria necesaria para la ejecución de la obra”, explicó.
En cuanto a las alternativas de espacio para aparcamientos, algo que preocupa a comerciantes y a los vecinos en general, el alcalde explicó que “se hará uso de espacios como la Barriada de Pescadores y de la zona de Maldonado”.
“Santa Cruz de La Palma tiene que ser una ciudad transitable y espero que este cambio sea lo menos drástico posible para los usuarios de estos aparcamientos”. En la misma línea recordó que “ese espacio que todos hemos usado durante años como aparcamiento público ha sido siempre propiedad de la Demarcación de Costas. En su momento se entuyó con la playa y ahora es necesario prescindir de ellos por la ejecución de la obra”. La obra de la playa con un plazo de ejecución de unos 18 meses y con un presupuesto de 25,3 millones de euros, supone un impulso para el desarrollo turístico de la ciudad, además de la recuperación de un espacio que formará parte de una avenida actualmente deteriorada por la fuerza del mar en invierno.
Preguntado al respecto de los plazos para la terminación de la obra, el alcalde explicó que “esperamos que se cumplan y que no se vean condicionados por los fuertes embates del mar en esta zona del litoral”.