Raquel Gutiérrez es la nueva responsable de Servicios Sociales. | DA
NICOLÁS DORTA | Adeje
El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Guía de Isora ha atendido desde enero a junio de este año a 678 familias que precisan de algún tipo de ayuda o prestación. De estas familias, 368 han solicitado ayudas de emergencia social (alimentos, alquiler, medicamentos), concedidas a las personas con menos recursos económicos. El año pasado en total se atendió a unas 700 familias, unas 350 con ayudas de emergencia. Así, en sólo seis meses casi se igualan datos respecto a 2010. “La gente acude cada vez aquí, y ya no hablamos de un perfil determinado, de gente llamada en riesgo, podemos ser cada uno de nosotros”, manifestó a este periódico la concejal de Servicios Sociales, Raquel Gutiérrez.
En lo que va de año, se ha invertido 80.209,06 euros del presupuesto municipal en este área, más que el año pasado. “Son tiempos complejos donde se refuerzan las partidas en un departamento que va en varias direcciones, se complementa con otros, como puede ser Empleo”, argumenta la edil. Asimismo, Servicios Sociales también se acoge diversos programas y líneas de subvención, como el que ejecuta La Caixa para niños de cero a tres años, que cubre pañales y alimentación, material escolar y ortopérdico.
También hay otras prestaciones relacionadas con el refuerzo escolar. Para favorecer a las personas sin empleo que necesitan reintegrarse en el mercado laboral, el Ayuntamiento entra en el programa del Ejecutivo Regional de Prestación Canaria de Inserción (PCI) que garantiza la formación. Y otra de las ayudas a las que se acoge la administración local es el Banco de Alimentos, donde interviene Cruz Roja con fondos de la Unión Europea. “En este semestre más de 200 familias han pedido las ayudas para los alimentos, y nosotros valoramos con cada vecino las posibilidades con las que cuenta”, comenta la responsable municipal.
Igualmente, cada vez hay más gente que no puede pagar los medicamentos, pues “sabemos todos que si no eres pensionista las recetas sólo te cubren una parte”, añade la edil, y los aparatos ortopédicos, principalmente los mayores. “También hay prestamos para reformar o acondicionar la vivienda, algo que ha aumentado”, comenta Gutiérrez.
Historias particulares
Cada familia que acude a Servicios Sociales tiene sus peculiaridades. Se escuchan y estudian los casos. El apoyo social, económico y técnico son las tres direcciones de trabajo. Por eso Gutiérrez agradece la tarea de Empleo que permite la inserción laboral. “El empleo es lo que da la autonomía a la persona”, dice, aunque hay casos peculiares. “Una vez me encontré con una joven de 19 años que no podía hacer frente a su préstamos. Tenía trabajo, pero también que pagar un coche y el alquiler. Me dijo que nunca había pensado que se encontraría en esta situación, por eso digo que ya no hay un perfil para el que solicita ayuda. Esta es una de las realidades a las que nos enfrentamos”, explica Raquel Guitiérrez.
En Servicios Sociales también se recoge ropa para los que no piden pagársela. Ayer se acumulaban las bolsas en un despacho. Es gestionada a través de Cáritas o en otro caso, por Cruz Roja.