La Tejita es una de las playas más llamativas de la Isla. | DA
DIARIO DE AVISOS | Granadilla
Las playas de Granadilla están siendo objeto en la actualidad de una atención especial por parte de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granadilla.
Según explica el concejal responsable del área, Jacob Donate, tras la pérdida de la Bandera Azul de la playa de Leocadio Machado, se están tomando medidas para regular el uso deportivo de las playas, sobre todo de La Tejita y Leocadio Machado, al localizarse dentro de la Reserva Natural Especial de Montaña Roja.
Donate expone que se está actuando con consenso “pero de forma decidida”; colaborando y trabajando de forma conjunta con el Servicio Provincial de Costas y el Cabildo Insular de Tenerife y cumpliendo con las directrices de la Ley de Costas, “compromisos que incumplió la anterior mandataria municipal, Carmen Nieves Gaspar Rivero, en los últimos 3 años, afectando notablemente la imagen turística y medio ambiental del municipio”, enfatiza el edil.
Una prueba de ello, apunta Donate, es la redacción y la ejecución que se ha realizado del proyecto de balizamiento de las playas de El Médano y Leocadio Machado para diferenciar la zona de baño de la deportiva. Agrega que tras el Campeonato de Kitesurf que se celebra la próxima semana en El Médano, está previsto que se ejecute el canal de entrada y salida del uso deportivo.“De no haberse ejecutado el balizamiento no se hubieran podido conseguir las autorizaciones para acoger los Campeonatos de Windsurf y Kitesurf en nuestro municipio, además del resto de actividades de ocio y de carácter lúdico que se desarrollan durante este verano en nuestro litoral”, matiza el responsable municipal de Medio Ambiente.
Hasta que no se solventaron todas estas cuestiones, dice el concejal de Medio Ambiente, las autorizaciones para los servicios de temporada tales como hamacas y sombrillas y la regulación de los kioscos, además de las autorizaciones administrativas para el uso deportivo de la playa, “han estado paralizadas”, asegura. En la actualidad, comenta Jacob Donate, el área de Medio Ambiente de la administración local, en coordinación con el resto de concejalías implicadas y a través del consenso con las empresas ya instaladas y asentadas en el municipio, prevé redactar un proyecto que regule las actividades y la ocupación del suelo público, a la vez que se respete a los paseantes y bañistas que hacen uso de la zona, y también a la Reserva Natural Especial de Montaña Roja.