Cada hogar canario destina una media anual de 1.069 euros a la cultura. | DA
SANTIAGO TOSTE | Santa Cruz de Tenerife
Uno de cada diez canarios que viajan practica el turismo cultural, una modalidad que genera en España el desplazamiento de 12,2 millones de personas y una cuantía económica de 33.374 millones de euros.
Así lo señala el informe sobre 2010 que ha elaborado el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE), un organismo independiente surgido en 2005 de la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la Fundación Biodiversidad y la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
Bajos porcentajes
De acuerdo con estos datos que ofrece el OSE, correspondientes a 2008, los más recientes disponibles, Canarias cuenta con uno de los porcentajes más bajos en cuanto a población que se decanta por este tipo de turismo, muy lejos del País Vasco, Cantabria y Madrid, donde cuatro de cada diez residentes optan por el turismo cultural. Y también por debajo de otras comunidades, como Castilla-La Mancha y Murcia, en las que la relación es de dos de cada diez ciudadanos.
Otras cifras que también figuran en el informe son las que tienen que ver con el gasto medio anual, tanto de residentes como de turistas, que se destina a estos viajes. La media nacional refleja que quien acude a nuestro país se gasta cada año en este ámbito 980 euros, frente a los 308 que emplea quien vive en él. En este apartado las Islas ocupan un puesto relevante con 604 euros de media por residente y 1.184 por turista, sólo superadas en el segundo parámetro por Castilla-La Mancha (199 y 1.323 euros) y Madrid (278 y 1.202).
Inversión en los hogares
El amplio informe que brinda el Observatorio de la Sostenibilidad en España, una herramienta que quiere “responder a la necesidad objetiva de evaluar de forma integrada los procesos de desarrollo sostenible”, también presta atención, en lo que hace al espacio de la cultura, al gasto en bienes y servicios culturales que se desarrollan en los hogares.
En esta ocasión, los últimos datos a los que alude el OSE corresponden a 2007, e indican que en el conjunto de las casas españolas se destinaron 16.612 millones de euros a este concepto. Sin embargo, no deja de ser revelador el hecho de que el 67% de la totalidad de ese gasto en cultura tenga lugar en sólo cinco de las 17 comunidades autónomas: Cataluña, Madrid, Andalucía, Valencia y País Vasco.
La media de gasto por hogar que se recoge para Canarias es de 1.069 euros, cantidad que únicamente superan los hogares madrileños (1.279 euros), catalanes (1.262) y de baleares (1.127), y muy por encima de los castellano-manchegos (con 742 euros), riojanos (728) y extremeños (652).
Otro dato que no puede pasar desapercibido es el relativo al gasto per capita anual en cultura de las administraciones autonómicas. Las cifras que brinda el OSE son de 2007 y sitúan al Archipiélago en el penúltimo lugar con 26,9 euros al año por habitante, sólo por encima de Baleares (18,7 euros) y casi 17 puntos porcentuales menos que la media nacional; muy lejanos de los 107,5 euros que se gasta la Comunidad Foral de Navarra, los 61,8 que se invierten en Extremadura o los 50,8 euros que se destinan en el País Vasco.