CD TENERIFE > LA ACTUALIDAD

“Empatar sería todo un triunfo”

José Ramón lidera desde el banquillo a un equipo joven que lucha por hacerse un hueco en la Segunda B del fútbol español. / LA VOZ DE GALICIA / KOPA

JOSÉ ANTONIO FELIPE | SANTA CRUZ DE TENERIFE

Muchos lo recordarán porque formó parte del Deportivo de La Coruña que maravilló a todo el país. Con Bebeto, Mauro Silva, Liaño o su hermano Fran, todos fuimos un poco del Súper Dépor de Arsenio Iglesias. “Llegamos a ser campeones de Liga trabajando mucho y teniendo algo de suerte al poder conformar un equipo muy compensado sin tener demasiadas estrellas. Eran años de Europa y de pelear con los mejores por hacerse con la Liga”, recuerda.

Ahora, el futuro es distinto. José Ramón dirige al Montañeros FC, otro equipo milagro que, desde las categorías inferiores, quiere hacerse un sitio en Segunda B: “Somos conscientes de lo que somos y de lo que tenemos. El primer año que llegamos a Segunda B nos tocó con equipos vascos y era un juego distinto. Este año hay mucho más nivel; se hace un fútbol distinto”.

El entrenador admite que los suyos, que aún no han logrado ganar ningún partido, necesitan de una victoria para poder ganar en seguridad: “Nos está costando bastante. El último partido fue contra el Castilla, para mí el mejor equipo que he visto hasta el momento. Ahora vamos a Tenerife y ya jugamos también con el Albacete. Contra esos equipos podemos competir en el campo, pero nada más. Sus objetivos se escapan de los nuestros”.

Así, sin haber ganado aún, se presentarán en el Rodríguez López para medirse a un Tenerife también necesitado de triunfos tras la derrota del pasado sábado en Getafe: “Llegamos en mal momento a la Isla, no porque el Tenerife necesite ganar, sino porque nosotros no hemos ganado aún. Necesitamos conseguir una victoria para creernos que somos un buen equipo”.

José Ramón, que vio al Tenerife frente al Cerceda en partido de la Copa del Rey en el que “no se vio lo mejor de ellos”, cree que los de Antonio Calderón son un equipo “muy equilibrado”. “Defienden bastante bien y tienen potencial en ataque. Solo el hecho de ir al Helidoro es ya complicado para nosotros”.

Cuestionado por jugar ante 10.000 aficionados, destaca que “cuanta más gente vaya al estadio, mejor. Nosotros trataremos de trasladar la presión al equipo local porque no tenemos nada que perder en ese partido. Para nosotros, un empate allí es como un triunfo y para el Tenerife será como una derrota. El Tenerife tiene que dejar buenas sensaciones y hacer buen fútbol frente al Montañeros. No me imagino al Tenerife no haciendo buen fútbol en su propia casa”.

[apunte]

Crecer gracias a la ayuda del Banco Gallego

El Montañeros CF ha pasado de jugar en Primera Regional a hacerlo en Segunda B en apenas unos años gracias a la ayuda del Banco Gallego. Los coruñeses, que aprovecharon una renuncia de otra entidad para meter la cabeza en la tercera categoría del fútbol español, se ha nutrido de jugadores salidos de la cantera del Deportivo como son los casos de Iago Iglesias o Rubén Ribera e intenta crecer desarrollando una cantera sólida de equipos de base. Ligado en su nacimiento a un grupo parroquial de La Coruña, la llegada de Epifanio Piedra, una de las cabezas visibles del Banco Gallego, facilitó la posibilidad de empezar a creer en objetivos mucho más importantes. Así, en el primer año de los verdiblancos en Segunda B, lograron pelear por el ascenso a Segunda, pero fueron apeados por el Caravaca.

Sus altas miras llevaron al Montañeros a competir en Riazor buscando buenas entradas de público, pero la prueba, llevada a cabo en un partido frente al Pontevedra, no llegó a funcionar del todo.

Con el Deportivo en Segunda División, el Montañeros, a pesar de no tener detrás a una importante masa social, sigue luchando por ser el segundo equipo de la provincia. Con el Compostela en Primera Regional y el Racing de Ferrol en Tercera División, el club verdiblanco lucha contra otros gigantes de la Segunda B para poder hacerse un hueco.

[/apunte]