“Me sorprende el espíritu de sacrificio que tenemos porque es natural”

JOSÉ ANTONIO FELIPE | SANTA CRUZ DE TENERIFE

Iván Rodríguez volverá a competir este curso en la Liga EBA de la mano del Centro Comercial Meridiano Santa Cruz. El tinerfeño es la referencia de un equipo llamado a luchar por no descender, pero que ha sorprendido a propios y extraños a lo largo de esta pretemporada.

-A pesar de su juventud, el Meridiano está protagonizando un buen trabajo en verano…

“Sí, a nivel personal he tenido muy buenas sensaciones. Hemos cubierto la tercera semana de trabajo de una pretemporada muy parecida a las que he vivido con anterioridad en la que lo importante es poner el cuerpo y la mente en el mejor estado posible para competir”.

-Usted es de los que le gusta empezar muy fuerte la temporada…

“Yo sigo, y seguiré, con la misma idea: hay que empezar fuertes porque al principio es cuando puedes dar más sorpresas. Si algún rival no está a su mejor nivel, puedes tener alguna ventaja que puedes aprovechar por el bien del equipo”.

-Tras haber jugado el curso pasado en Primera Autonómica: ¿le motiva poder competir en la Liga EBA?

“Es diferente. Quizás me motiva el desconocimiento que tengo de la competición. La EBA es una liga que no conozco desde hace muchísimo tiempo. La EBA que yo viví es la que ahora sería la Adecco Oro; la actual es muy interesante para poder ver el funcionamiento del equipo y la ilusión del club por comenzar la temporada. Todo eso me ilusiona mucho”.

-¿Qué le ha sorprendido de la plantilla de su equipo para el próximo curso?

“Quizás fue que, a pesar de que en la pretemporada no se habían trabajado demasiado aspectos como la presión o el juego de conjunto en general, al equipo le salió de forma natural. Hay equipos que no pueden conseguir algunos aspectos a lo largo de toda la temporada, pero a nosotros sí. El espíritu de sacrificio que tenemos nos servirá para competir mejor a lo largo de toda la temporada”.

-¿Qué le ha parecido hasta el momento Georffry Silvestre?

“Es un jugador que nos va a ayudar muchísimo porque es muy duro, juega muy bien de espaldas y te da la oportunidad de jugar bien desde el exterior. En la faceta personal es tremendo. Es una excelente persona y hemos hablado de muchas cosas a lo largo de toda la pretemporada. Será un jugador muy importante”.

-El club apostó por un entrenador que conoce de sobra la categoría como David Hernández…

“David tiene las cosas muy claras en lo referido al baloncesto. Sus conceptos de juego y de entrenamiento me gustan mucho y desde las primeras sesiones se veía su manera de entrenar y su filosofía dentro de una cancha de baloncesto. Creo que en el poco tiempo que llevamos de trabajo hemos adquirido el estilo que a él tanto le gusta. Además, a pesar de la situación económica que sufren todos los clubes deportivos, creo que ha sabido formar una buena plantilla para competir la próxima temporada en EBA”.

-¿Qué es lo que más le ha sorprendido hasta el momento?

“El espíritu de sacrificio que tenemos y que nos sale de manera natural. El ambiente dentro del vestuario es muy bueno y eso es fundamental para afrontar el día a día y para sacar buenos resultados. Tenemos diferentes roles dentro del equipo y cada uno sabe asumirlo en beneficio del grupo. Por ejemplo, Quique muchas veces hace un sacrificio enorme para venir a entrenar incluso sin haber podido ir a dormir tras salir de su trabajo. Pero, la juventud de Ayoze, la calidad de Alberto o la fortaleza de Martín me parecen sorprendentes”.

-En Liga EBA: ¿deberá ser aún más referente para un equipo tan inexperto?

“Está muy claro que, a priori, al ser referente del equipo junto a otros compañeros, debes ser el primero en dar ejemplo y demostrarlo en cada momento. Me esfuerzo para ser el primero en controlar las líneas de pase, en darlo todo en defensa y en poder aportar en todos los aspectos que me pida el entrenador. Tengo ganas de que empiece la competición”.