Sucesos

Aparece otra ‘narcopatera’ vacía en las costas tinerfeñas

CASO SIETE / DIARIO DE AVISOS
GUÍA DE ISORA /SANTA CRUZ DE TENERIFE

A primera hora de la mañana de ayer, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes 1-1-2) recibió la llamada telefónica de una persona alertando de que en la zona costera denominada Playa de Fonsalía, en Guía de Isora, había aparecido una embarcación tipo zodiac, aparentemente abandonada.

Ante este hecho fueron alertadas las Fuerzas de Seguridad del municipio que se trasladaron al lugar, constatando los hechos. Los agentes recuperaron una embarcación de color negro que en ese momento se encontraba varada y semihundida con un motor fuera borda, de unos 6 metros de eslora. Los investigadores estiman que posiblemente haya sido usada para trasladar droga desde la costa africana.

En las cercanías, flotando en el agua, los efectivos policiales recuperaron varios bidones de plástico presumiblemente de combustible, así como bolsas plásticas vacías. Las Fuerzas de Seguridad están haciendo gestiones para determinar si se trata del traslado clandestino de fardos de droga desde las costa africana.

Fuentes consultadas por este periódico confirmaron sus sospechas de que se trate de una nueva narcopatera, la primera de la que se tiene noticia de su llegada a Tenerife desde el final del Ramadán, el mes en el que los creyentes musulmanes tienen obligación de realizar ayuno diario y que en la práctica se traduce en una interrupción de este tráfico ilícito con Marruecos.

Por lo que respecta a los últimos casos, cabe destacar que se confirma la tendencia a abandonar la embarcación en vez de volver con la misma a territorio africano, así como el hecho de que se eligiera el Sur de la Isla tras los hechos acaecidos en julio en la costa de El Sauzal. Como recordarán los lectores, en aquella ocasión los narcotraficantes se encontraron con inconvenientes de logística a la hora de recuperar la droga, dado que una pala mecánica impedía acceder en vehículo al punto elegido para el desembarco, en la zona de Roja (muy cerca de La Matanza). Ello derivó en que la Guardia Civil interceptara parte del alijo