Julio Pérez se reunió con los responsables de la Consejería. | DA
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
El primer teniente de alcalde y concejal de Medioambiente, Julio Pérez, mantuvo un primer encuentro con los responsables del servicio de Medioambiente del Gobierno de Canarias para valorar y mejorar la calidad del aire de la ciudad y del municipio en su conjunto. Uno de los puntos que se acordaron en la reunión fue la mejora de las redes de medición de contaminantes en cuanto a su emplazamiento, analizadores, número de estaciones y calidad de datos. En la actualidad, el municipio aloja nueve estaciones de control y según explicó Julio Pérez, “se ampliará a 12 y se mejorarán algunas antiguas que han quedado algo desfasadas”. “Por lo tanto, se trata de mejorar la calidad y la cantidad de estas estaciones y las posibilidad de explotar los datos obtenidos”, añadió. Pérez indico a su vez que “se obtendrá una información ambiental más precisa, más exacta y mejor para tomar decisiones”. Se trata de la primera reunión que contempla el convenio de colaboración entre la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que fue aprobado en julio de 2010. El concejal de Medioambiente explicó que “el Ayuntamiento acogerá al menos otras dos reuniones más antes de finalizar el año en las que analizaremos el estado del plan y las directrices a seguir”.
Al encuentro asistieron además del primer teniente de alcalde, el director general de Protección de la Naturaleza, José Fernández, la jefa de sección de Evaluación Ambiental, Hercilia Díaz, el jefe del servicio de prevención y control de la contaminación, Fernando Herrera así como el técnico de prevención y control de la contaminación, Víctor Gallo. El director general de Protección de la Naturaleza, José Fernández, aseguró tras la reunión que “se implementará la información que se ha recogido de los datos de la calidad del aire a través de las nuevas estaciones que acogerán más parámetros”. José Fernández indicó que “en Santa Cruz, en líneas generales la calidad del aire es buena”.
No obstante, Fernández sostuvo que se han detectado problemas puntuales en algún punto en concreto en la ciudad. Como es el caso de la estación medidora que se encuentra en la piscina municipal que ha registrado en días determinados un aumento en los límites admisibles de contaminación. Julio Pérez aclaró que “este dato negativo no es extrapolable al conjunto de la ciudad”.