X
La Palma >

CC y PSOE escenifican el pacto de Gobierno en el pleno del Cabildo palmero

   

EUGENIA PAIZ | SANTA CRUZ DE LA PALMA

Los consejeros de CC, que apoyan el Gobierno insular en minoría, y los seis del Partido Socialista escenificaron ayer en el pleno del Cabildo el pacto de Gobierno aún sin rubricar, que se materializará en una o dos semanas.

Los nacionalistas cedieron ante los socialistas al dar su apoyo a un Plan Insular de Infraestructuras aún sin cuantificar económicamente, el mismo que, recordaron los populares, han venido reclamando los socialistas a lo largo de los dos últimos años de la pasada legislatura, período de tiempo en el que acusaron de grave incumplimiento a CC, a los que dieron su apoyo a las cuentas de 2008 condicionados por la ficha financiera necesaria para tal fin.

La moción socialista fue aprobada por unanimidad, eso sí, con la constatación por parte del portavoz de CC, Luis Viña, de que “nosotros no hemos estado en contra de los planes de infraestructura, fuimos nosotros los que los creamos, lo que hemos cuestionado ha sido el momento del desarrollo de esos planes”. Pese a todo reconoció que “todavía hay obras pendientes de certificar del año 2007 por falta de dinero en las arcas municipales; incluso algunos ayuntamientos se dieron de baja por no poder asumir el 33% que tenían que poner”. La moción prosperó tras la reflexión de Anselmo Pestana, que recordó que “esta es una reivindicación histórica del PSOE. Es verdad que hay un momento de crisis y problemas económicos; pese a todo tenemos que establecer este marco de colaboración con los ayuntamientos haciendo hincapié en los municipios de menor capacidad económica, con menor población, y pendientes de establecer los requisitos de cofinanciación”.

El cambio de registro de los socialistas en virtud del acuerdo de Gobierno aún por llegar y los consiguientes cambios en el reparto de consejerías, se evidenció también en su giro radical en la posición mantenida tradicionalmente frente a Sodepal, llegando a pedir al PP la retirada de la moción que finalmente votaron en contra, con la que los conservadores pretendían la crear una comisión para reestructurar la entidad y revisar algunas de las encomiendas en las que, insisten, el Cabildo ha invertido un dinero que ha caído en saco roto.

Crisis de visitantes

Donde más notoria fue la nueva posición de cercanía entre socialistas y nacionalistas fue en la postura de los primeros a la hora de valorar la situación turística de la Isla, tema que se abordó en virtud de la comparecencia del consejero del área, Julio Cabrera, solicitada por el Partido Popular. El consejero de Turismo no concretó qué ocurrirá con la comercial que se mantiene en Alemania, pagada hasta esta semana en el marco del ya desaparecido convenio con el Centro de Iniciativas Turísticas Tedote. Julio Cabrera defendió las cifras de AENA en la llegada de “personas” al aeropuerto palmero, respaldado por una tímida intervención de los socialistas, que abandonaron su tono crítico para solicitar el desarrollo de “cuatro o cinco infraestructuras turísticas” vitales para la Isla. Mientras tanto, los populares se quedaron solos en el análisis del verano en términos turísticos y al exigir resultados a Coalición Canaria.