X
GRAN CANARIA >

El Ayuntamiento de San Bartolomé obligado a incorporar a 160 trabajadores como empleados públicos

   

EFE | San Bartolomé de Tijarana

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana debe incorporar a unos 160 trabajadores de la empresa de servicios Perfaler Canarias como empleados municipales.

El alcalde, Marco Aurelio Pérez, ha informado en el pleno ordinario de hoy que el primer bloque de sentencias firmes contra el Ayuntamiento obliga a la incorporación inmediata de sesenta trabajadores como personal de la Administración.

Los trabajadores habían denunciado una cesión ilegal por parte de la empresa de servicios porque trabajaban como empleados del Ayuntamiento, al recibir órdenes directas que iban desde los jefes de áreas hasta los propios concejales.

Asimismo, se espera otro bloque de sentencias que incrementará el número de nuevos trabajadores hasta llegar a los 160 aproximadamente, “que habrá que dar de alta mediante un expediente de modificación de crédito”, añadió.

Los denunciantes no sólo han exigido el pago de los salarios que percibían en la empresa de servicios y su incorporación a la plantilla municipal, sino también un incremento de salario equiparable al de otros trabajadores municipales de la misma categoría, con carácter retroactivo desde que presentaron sus demandas.

Por otra parte, la sesión plenaria abordó la legalización del rastro de artículos de segunda mano que cada domingo se ubica en una parcela pública, frente a un centro comercial del Campo Internacional de Maspalomas.

El alcalde, Marco Aurelio Pérez, ha explicado en el pleno ordinario que mediante la aplicación de la ordenanza municipal de ocupación de zona pública que regula esta actividad, se le exigirá a cada interesado 0,43 euros por metro cuadrado que ocupe de superficie.

Además, el Ayuntamiento modificará la referida ordenanza para ofrecer una mayor seguridad jurídica a los mercaderes que pretendan ejercer la actividad en la vía pública.

“El mercado de segunda mano no puede funcionar como hasta ahora con absoluta ilegalidad; si mañana sucede alguna desgracia, nosotros seríamos los responsables”, indicó el primer edil durante el debate plenario.

El mercado de segunda mano se desarrolla durante los últimos cinco años en la localidad a través de un contrato que gestionó un centro comercial anexo con un tercero para explotar la superficie, explicó a EFE el concejal de Disciplina Urbanística, Ignacio Casteleiro.

Se da la circunstancia de que el que fuera director del referido centro es hijo de la ex alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, María del Pino Torres, cuyo grupo (NC), exigió hoy la desaparición del mercado.

En este sentido, el portavoz de los nacionalistas, Eulogio Hernández, se mostró crítico porque en la comisión informativa previa al pleno no se abordó este asunto y, enfatizó, que la continuidad de este mercadillo supone hacerlo al margen de la ley.

“Es ilegal y lo que estamos haciendo es crear un nuevo mercado” que va en contra de los intereses del resto de profesionales, agregó.

Por su parte, desde el PSOE, Concepción Narváez, subrayó la necesidad de solucionar este problema que se “arrastra” desde el pasado mandato, y apoyó la decisión del gobierno local.