X
TACORONTE >

El Cristo de los Dolores cumple 350 años

   

La eucaristía fue ofrecida por Ismael Rodríguez, vicario episcopal. | SERGIO MÉNDEZ

NORBERTO CHIJEB | Tacoronte

Tacoronte vivió ayer el día grande de las Fiestas del Santísimo Cristo de los Dolores, con el traslado del Pendón desde la Casa Consistorial hasta el Santuario del Cristo, la eucaristía y la procesión, con la presencia de Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias, en representación del Rey; de Ricardo Melchior, presidente del Cabildo; de consejeros insulares y de alcaldes de la Isla, encabezados por el anfitrión, Álvaro Dávila.

El presidente insular, Ricardo Melchior, junto a Paulino Rivero y Álvaro Dávila. | MOISÉS PÉREZ

La seriedad y rigor de las autoridades civiles, militares y eclesiásticas, se complementaban con el fervor y la emoción de los fieles, muchos de ellos, como ya es tradición, procedentes de las hermandades del Sur.

La representación del Valle de Güímar es significativa, con devotos que se trasladaron a Tacoronte en una treintena de guaguas y otros que caminaron durante la noche, unos treinta kilómetros, para llegar de madrugada y estar presentes en los distintos actos de la denominada Octava, la cuarta y más importante procesión de las que durante todo el mes de septiembre se celebran en honor a la segunda imagen cristológica más venerada del Archipiélago tras el Santísimo Cristo de La Laguna y que este año cumple 350 años.

La imagen fue traída desde Madrid en 1661 por Tomás Perera de Castro. | DA

La imagen fue traída desde Madrid en 1661 por Tomás Perera de Castro y tiene una iconografía única en el Archipiélago, que en su día creó muchos recelos. El municipio de Tacoronte está en celebración del primer centenario de la consideración de Tagoro, nombre guanche del menceyato del que fue capital, como ciudad.

El Pendón fue trasladado desde el Ayuntamiento al Santuario del Cristo. | SERGIO MÉNDEZ

[apunte]

Pendón y bandera

El Ayuntamiento Tacoronte estrena este año bandera oficial del municipio, coincidiendo con sus 100 años como ciudad, como una continuidad del Pendón que presidió ayer la Octava del Cristo -solo sale otra vez año, el 25 de noviembre, a Santa Catalina, patrona de Tacoronte- .

Según el acuerdo plenario de marzo de este año, así se describe el Pendón: “Paño de seda, tafetán o raso de color granate de 1,25 m de largo y 1,25 m de ancho. En su centro, el escudo heráldico municipal bordado con los colores y esmaltes del mismo y de tamaño igual a 1/2 de la anchura del paño. De la mohana penden tres cordones de oro, de tres metros cada uno, rematados en su parte inferior por dos borlas del mismo metal”.

[/apunte]