EUGENIA PAIZ | LOS LLANOS DE ARIDANE

Socialista “por convicción” en base a un arraigado “compromiso social”, José María de Vargas -profesor de Filosofía de profesión- asume en el marco del pacto con sus socios conservadores de Gobierno hasta seis aéreas distintas, entre ellas Relaciones con otras Administraciones, Desarrollo Local y Seguridad. Mientras se afana en decenas de tareas y con la mirada puesta en la búsqueda de nuevas fórmulas de financiación externa, observa con preocupación el avance del expediente de expulsión abierto por la Ejecutiva Federal del Partido Socialista -del que sigue sintiendose parte- como castigo a su pacto con el Partido Popular.
-Asume la responsabilidad en varias concejalías. ¿Se pueden atender tantas áreas con efectividad?
“Que asuma tantas tareas viene dado por el hecho de que en la nueva corporación hemos reducido el número de concejales liberados para poder recortar gastos. Hay que multiplicarse para estar al 100% en todas las áreas, pero también es verdad que con la ilusión que lo hacemos el trabajo no se hace pesado. Entre bromas y entre compañeros del equipo de Gobierno comentamos que me ocupo de asuntos complicados. Por ejemplo, en áreas como Seguridad, donde la Policía tenía una situación difícil y una falta de recursos evidente, con sólo 29 agentes que no cubren las necesidades del municipio. Nuestra intención en este mandato es sacar al menos seis nuevas plazas, es lo que vamos a intentar pese a estar en época de crisis. Luego en Recursos Humanos estamos embarcados en la relación de los puestos de trabajo, con una redistribución y una racionalización de los recursos para adaptar al personal a las necesidades que tienen los ciudadanos, y por otro lado dar respuesta a las reivindicaciones de los trabajadores del Ayuntamiento porque aquí hay muchas personas que, por ejemplo, no tienen reconocida la antigüedad. La distribución de los puestos de trabajo dentro del Ayuntamiento no es la correcta y eso no tiene que ver de ningún modo con la reducción de puestos de trabajo”.
-¿Es pronto para evaluar el pacto de gobierno? ¿En qué medida le resultó difícil encontrar puntos de coincidencia con el PP?
“El encuentro con los miembros del PP fue fácil porque fue un encuentro entre vecinos. Si yo tuviera que ponerme de acuerdo con el PP en temas de carácter general o ideológico sería mucho más difícil que nos encontráramos, pero no ocurre así entre un grupo de vecinos, unos del PP y otros del PSOE que teníamos ganas, como las tenían los ciudadanos, de que las cosas se hicieran de manera diferente. Ahí nos encontramos y nos seguiremos encontrando. La sintonía personal, no sólo con Noelia García y con el resto de concejales del PP sino con mis compañeras de grupo es total. Ahora mismo hasta bromeamos con quién va a soportar presiones cuando se aproximen las elecciones generales. Nosotros recibimos las presiones en su momento y supongo que ahora les tocará a los compañeros del PP”.
-¿En qué punto se encuentra el expediente de expulsión abierto por la Ejecutiva Federal de su partido? ¿Se quedarán finalmente fuera del Partido Socialista?
“El tema del expediente es un asunto para nosotros muy grave y que nos tiene profundamente entristecidos porque nosotros nos metimos en política bajo la bandera del Partido Socialista y queremos seguir bajo esa bandera. Nos hemos encontrado con la incomprensión de algunos dirigentes que no han entendido que la política municipal no equivale a la política regional o nacional. Nosotros en estos días hemos presentado el último recurso que nos cabe dentro de nuestro partido, apelando a la Comisión de Ética y Garantías. El expediente ha seguido su curso, de hecho la Comisión Federal nos expulsó y ahora lo que nos queda es apelar a esta Comisión. No entendemos por qué se ha avanzado tan rápidamente con este expediente”.
-En cambio, en el caso del grupo socialista que gobierna en pacto con el PP en Santa Cruz de La Palma, no parece que el expediente haya avanzado con la misma celeridad.
“Al parecer hay una línea roja trazada por algunos dirigentes y es línea pasa por Los Llanos de Aridane. Yo creo que a ellos también les llegará en su momento. Nos sentimos discriminados con respecto a muchos concejales socialistas que han pactado con el PP en toda la Comunidad Autónoma. Lo que nos entristece como concejales del PSOE en este Ayuntamiento y en nuestro comité local es que esa línea roja trazada por algunos dirigentes de nuestro partido trate de condenarnos cuando es el partido del que nos sentimos parte. No solo contamos con el apoyo de la agrupación socialista en Los Llanos de Aridane, sino de la inmensa mayoría de la militancia socialista de La Palma, que nos ha mostrado su apoyo constante y entusiasta”.
-Dentro de los puntos de coincidencia con el PP, ¿se encuentra la privatización del agua para aliviar la enorme deuda que tienen las arcas locales de Los Llanos?
“Los ayuntamientos van a ver reducidos los ingresos en una cuantía importante y hay que buscar fuentes de financiación externa, pero primero hay que buscar una racionalización de los recursos propios que tenemos. No podemos olvidar que uno de las primera cosas que aprobamos en esta legislatura fue el reconocimiento 800.0000 euros de tributos que ya no va a ingresar el Ayuntamiento porque no se gestionó su cobro. El primer paso es gestionar adecuadamente los tributos que tenemos y también trabajar en una gestión presupuestaría, porque el presupuesto se puede elaborar y gestionar mucho mejor. Pero con eso no vamos a tener suficiente. Vamos a tener que acudir a fuentes de financiación externa, una de las cuales puede ser la externalización del servicio del agua. Eso no significa abandonar el servicio en manos de una empresa privada dado seguirá en manos municipales. Lo que se externaliza es la gestión del día a día”.
-¿Hay otras vías para conseguir el descenso de la deuda?
“El Ayuntamiento de Los Llanos está endeudado como el resto de corporaciones locales de España, pero parte de esa deuda es financiera y está bien gestionada. La deuda municipal no supone un peligro de quiebra de nuestra economía local”.