X

La columna Churchill > Tinerfe Fumero

   

El Hierro, al completo

De momento, la llamada crisis sísmica está generando considerables beneficios a los herreños, salvando las molestias originadas a los evacuados que, de cualquier modo, agradecen en los medios el trato dado por las autoridades. Al fin y al cabo, los afectados ya tienen alguna costumbre, porque cuando se producen lluvias de consideración se aplica el mismo protocolo: se desaloja a los que puedan ser afectados por algún derrumbe y se cierra el túnel. De resto, la cosa está muy bien, ya que encontrar alojamiento empieza a complicarse y tiendas y restaurantes viven un nuevo verano, oiga.

Y además, publicidad

Pero no solo está bien la afluencia de visitantes para estas fechas, sino que más de uno se está enterando de dónde está El Hierro gracias a la susodicha crisis sísmica. O al menos debería enterarse, porque ayer mismo un prestigioso periódico de Barcelona informó de que la última erupción que tuvo lugar en El Hierro fue en 1971, la del volcán del Teneguía. No se descarta una colecta para comprarles un mapa más detallado…

Los plenos, como antaño

Ya están nuestros diputados celebrando a tope plenos parlamentarios en la santacrucera calle de Teobaldo Power. La tónica es la habitual en anteriores legislaturas: hay broncas por el aire acondicionado -como se entere el ministro Sebastián…- y, como siempre, la segunda sesión presenta unos vacíos sonrojantes. Ayer mismo solo hubo un aforo razonable a la hora de votar. Como siempre, vamos.

Topos en el Ayuntamiento

Si los periodistas tuvieran mascota debería ser un topo. Ahora mismo hay una plaga en el Ayuntamiento capitalino. El área más afectadas es Urbanismo, pero hay más. También cuentan que hay quien pretende fumigarlos. No hay derecho; con los simpáticos que son y las noticias tan interesantes que nos filtran…