La guerra del tabaco lleva a la “ruina” a los comerciantes

D. N. M. | Santa Cruz

La denominada guerra del tabaco está causando “heridas graves”, según las quejas de representantes del sector.

Mayoristas, explotadores de máquinas expendedoras y estanqueros denuncian que las constantes bajadas de precios “llevan a la ruina” a los comerciantes, por lo que amenazan con “dejar de trabajar las marcas que no tengan estabilidad”.

Después de que, hace unas semanas, Japan Tobacco International (JTI) sacara la submarca Winston Evolution a un euro, la British American Tobacco (BAT) anuncia una rebaja de dos euros en el cartón de Viceroy y Pall Mall. Además, se espera que Philips Morris abarate Marlboro, LM y Lark.

“El principal problema es que no nos compensan la variación en el margen de beneficios sobre la mercancía facturada antes de la reducción del precio”, explican.
Un estanquero confiesa que, para quitarse de encima los excedentes, sale “por ahí” a vender tabaco al coste. “¿Qué hago con el stock?”, se pregunta un explotador.

“Con la nueva bajada de precios, voy a perder un mínimo de 60 euros por cada máquina de 20 cartones”. Un mayorista prevé pérdidas de más de 25.000 euros.

Otra batalla es la de las “presiones” de las multinacionales para imponer -“No por escrito, claro”- el diferencial de precios con la competencia.