N. G. | SANTA CRUZ DE TENERIFE
La pleamar más alta en Santa Cruz de Tenerife se producirá hoy miércoles, 28 de septiembre, a las 14.36 horas, con olas que alcanzarán 2.84 metros de altura, según el Anuario de Mareas del Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM), un fenómeno que no coincidirá con “mar de fondo del sur” ni “mar de viento”, con lo que, en palabras de Tomás González Sánchez Araña, capitán de marina mercante y exjefe de Salvamento Marítimo de Tenerife, estos días “el nivel del mar solo se deberá a la marea más alta del año”.
El experto, quien aplaude las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en materia de prevención y protección de San Andrés, afirma que, al contrario de lo que ocurrió a finales del pasado mes de agosto con el fenómeno de mareas vivas que inundó parte del barrio capitalino, en esta ocasión “la altura de la marea solo se deberá a la atracción de la Luna(Luna Nueva día 27) y del Sol, con el equinoccio cercano del pasado día 23, que es cuando la atracción del Sol es mayor”.
Por tanto, tal y como apunta Tomás González, “al no existir oleaje significativo, con alturas de olas de menos de 50 centímetros”, no existe motivo para crear alarma entre los vecinos. En todo caso, desde hace unos días el barrio pesquero de la capital se prepara para recibir con mejor protección las mareas de San Miguel, consideradas las más altas del año debido a que son provocadas por el equinoccio y la acción gravitatoria del Sol y la Luna. El alcalde José Manuel Bermúdez recorrió anoche el barrio de San Andrés para comprobar el estado de las medidas preventivas e informar y tranquilizar a los vecinos. El Ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de actuaciones preventivas en el barrio que han supuesto una inversión de 100.000 euros.