Vista parcial de Sabinosa. | VICENTE PÉREZ
VICENTE PÉREZ (ENVIADO ESPECIAL) | VALVERDE
Las autoridades canarias han vuelto a enviar un mensaje de tranquilidad a la población de El Hierro, reiterando como “positiva” la evolución de los movimientos sísmicos hacia las zonas menos pobladas de la isla, y desmintiendo las informaciones vertidas por internet sobre una inminente erupción volcánica.
Tras la reunión que se celebró en la tarde del jueves en el CECOI de El Hierro, el director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Santana, y el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, atendieron a los medios de comunicación.
El director general de Seguridad y Emergencias, informó de que 34 vecinos del municipio de Frontera han regresado a sus hogares durante este jueves, por lo que son 19 los herreños que continuarán desalojados.
Los vecinos de las localidades de Los Corchos, El Lunchón y calle Carrera (en Frontera), que fueron desalojados durante la noche del martes pueden ya volver a sus casas. El resto de los vecinos deben continuar desplazados al no darse las condiciones de seguridad necesarias.
Juan Manuel Santana indicó que continuamos en fase de preemergencia, semáforo volcánico amarillo, y que para seguir la evolución del fenómeno el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha instalado nuevo material en La Restinga. Al respecto recordó que este jueves se han registrado nuevos sismos sentidos por la población, con una magnitud máxima de 3,8 grados.
Santana aseguró que debido a los movimientos sísmicos se han producido “varios desprendimientos en la zona de El Julán”, con lo cual se confirma que la zona de “mayor riesgo” está ahora hacia el sur de la isla, calificando este hecho de “buena noticia”, pues es la zona menos habitada de la isla.
Por otra parte, se ha acordado mantener cerrado el túnel de Los Roquillos hasta nuevo aviso, recomendando el acceso a Valverde por la Cumbre, al haberse producido algunos desprendimientos.
Cuestionado sobre si aumentará la intensidad de los temblores, Santana aseguró que “no se puede descartar nada”.
Multitudinaria rueda de prensa en la sede del CECOI de El Hierro. | VICENTE PÉREZ
El epicentro de los temblores se aleja de las zonas pobladas
Por su parte, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, desmintió las informaciones que circulan por diversos foros y páginas en internet y reiteró que “no hay una inmimente erupción volcánica”, e insistió en que los vecinos de El Hierro deben confiar en las autoridades, mantener la calma y continuar informados a través de los medios de comunicación, tomando como fuente oficial al Gobierno de Canarias y a las instituciones que pertenecen al Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (PEVOLCA).
Y comprobando los epicentros de los últimos movimientos, la franja con mayor probabilidad de que ocurriera “estaría entre Los Llanillos, pasando por Malpaso, y hasta El Julán”.
Para Armas, seguirán produciéndose movimientos sísmicos de mayor o menor intensidad pero “lo más importante y alentador es que se vayan alejando hacia la zona menos habitada de la isla”.
El máximo mandatario insular alabó el comportamiento de los habitantes de El Hierro a la calificó de “ejemplar”.
Fuente: IGN / ELaboración: Sergio Fdez-Montañés (DA)